Inicio andalucía La Plataforma del Polígono Sur exige que se restablezcan las rutas de...

La Plataforma del Polígono Sur exige que se restablezcan las rutas de Tussam suspendidas debido a incidentes

0

Avisa de que “la retirada de servicios públicos no soluciona la inseguridad y agrava la exclusión y el abandono de estos barrios”

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

La Plataforma Nosotros También Somos Sevilla, que aglutina a diversos colectivos del Polígono Sur, el barrio con menor renta media anual por persona de toda España, ha reclamado este viernes que Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), perteneciente al Ayuntamiento hispalense, restituya “inmediatamente” los recorridos originales de sus líneas 30, 31 y 32 por esta zona de la ciudad, reducidos después de que la plantilla alertase de un repunte de los “apedreamientos y disparos de balines” a los autobuses.

Mientras la empresa expone que tras acometer esta medida con la línea 30 ha hecho lo mismo con las rutas 31 y 32 para “preservar la seguridad de usuarios y trabajadores” ante nuevas “incidencias” contra los autobuses, prescindiendo temporalmente de parte del recorrido correspondiente a las calles Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato; la plataforma avisa de que “varios barrios del Polígono Sur están afectados por la falta total de transporte público o por una reducción significativa del servicio”, lo que supone un “grave aislamiento”.

Leer más:  La Diputación da la bienvenida a tres nuevas empresas en el Centro Agroexperimental de Empresas

Además, critica que la medida haya sido adoptada “sin previo aviso ni información a los usuarios y las usuarias a través de los canales oficiales, provocando que muchas personas trabajadoras lleguen tarde a sus puestos de trabajo”.

“AGRAVA LA EXCLUSIÓN Y EL ABANDONO”

Y en un plano analítico, el colectivo advierte de de que “la retirada de servicios públicos no solo no soluciona la inseguridad ni mejora la convivencia, sino que agrava la exclusión y el abandono de estos barrios”.

“En lugar de afrontar la situación y buscar soluciones efectivas, la Administración está eludiendo su responsabilidad, retirando servicios esenciales y dejando a la población en una situación aún más vulnerable. Esta estrategia no solo no resuelve el problema, sino que lo profundiza, aumentando la desigualdad y castigando a quienes dependen del transporte público para estudiar, trabajar o acceder a servicios básicos. La ausencia de políticas adecuadas, que llevamos años reclamando, es precisamente lo que ha generado las condiciones que ahora se utilizan como excusa para justificar más recortes y restricciones”, reflexiona la plataforma.

Leer más:  Los Premios Flamenca 2025 marcarán el inicio de la pasarela en la que participarán más de 60 diseñadores

“REUNIÓN URGENTE”

Por eso, reclama “la recuperación inmediata de las líneas afectadas y el compromiso de no seguir recortando servicios en el Polígono Sur”, así como “un plan que proteja tanto a trabajadores como a los vecinos/as sin sacrificar derechos esenciales”, información previa de cualquier medida y “una reunión urgente con el Ayuntamiento, Tussam y las administraciones competentes para abordar soluciones reales sin penalizar a la población”.

A finales de 2017, recordémoslo, las líneas 31 y 32 de Tussam prescindían ya provisionalmente de las paradas correspondientes a las calles Luis Ortiz Muñoz, Padre José Sebastián Bandarán y Madre de Cristo, a instancias de la Inspección de Trabajo, por los apedreamientos acontecidos.


- Te recomendamos -