Inicio andalucía El Gobierno se compromete a acelerar al máximo los trámites para la...

El Gobierno se compromete a acelerar al máximo los trámites para la construcción de la desaladora de la Axarquía

0

MÁLAGA, 7 (EUROPA PRESS)

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha mantenido este viernes un encuentro con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el que han abordado los avances en la construcción de la futura desaladora de la Axarquía, que acometerá el Gobierno de España con una inversión aproximada de 100 millones de euros, y ha asegurado que el Ejecutivo agilizará “al máximo” los trámites.

A través de un comunicado, Salas ha destacado que “el Gobierno está a la espera de que la Junta Central de Usuarios le entregue el anteproyecto y poder agilizar todos los trámites para la construcción de esta importante obra hídrica”.

El subdelegado del Gobierno ha lamentado que “en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy descartara la construcción de una desaladora en la Costa del Sol occidental cuando ya estaba licitada, una infraestructura que podría estar actualmente en funcionamiento de no haber sido paralizada por el anterior Gobierno”.

Leer más:  Más de 500 cirujanos de Europa y Estados Unidos asisten a unas jornadas de cirugías robóticas a distancia

Salas ha recalcado que “afortunadamente el Gobierno de Pedro Sánchez está implicado en paliar los efectos de la sequía en la provincia de Málaga aportando 100 millones de euros para esta importante infraestructura en la Axarquía”.

Previamente a la reunión con el subdelegado del Gobierno, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha mantenido un encuentro con los futuros usuarios de la desaladora de la Axarquía en las oficinas de la sociedad estatal Acuamed en Málaga.

A esta reunión han asistido representantes de las distintas administraciones, como el secretario general de Aguas de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo; el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Fernando Fernández Tapia; y del alcalde de la localidad malagueña de Velez-Málaga, Jesús Lupiáñez. Por la sociedad estatal, que es la encargada de construir la instalación, ha asistido su presidente, Francisco Baratech.

Este encuentro ha permitido intercambiar impresiones con los futuros usuarios de la instalación y evaluar el estado actual del avance de los trabajos de ingeniería que se están desarrollando para la definición de la nueva desaladora, han indicado desde la Subdelegación en el comunicado.

Leer más:  Al menos tres personas fallecidas en un accidente aéreo en Alaska (EEUU) después de encontrar el avión desaparecido estrellado

Además, se ha puesto de manifiesto “el compromiso tanto de las administraciones como de los usuarios en llevar a cabo esta instalación, destinada a dotar de garantía de agua esta comarca del litoral malagueño que tantas dificultades está pasando precisamente en el período seco de estos últimos años”.

En representación de las entidades de riego han acudido miembros de la Junta Central del Sur del Guaro y de la Junta Central de Axarquía, estando representados también los usuarios de abastecimiento por miembros de la Mancomunidad de Municipios y Axaragua.

Desde la Subdelegación han recordado que estas entidades han puesto en marcha recientemente la creación de la Junta Central de la Costa del Sol-Axarquía, que será el ente beneficiario de la concesión de aguas que dará soporte a esta desaladora.

El encuentro, calificado de “muy fructífero” por los asistentes, “ha permitido fijar la hoja de ruta para que, con la acción coordinada de todas las partes, este gran proyecto sea una realidad”, han concluido.

Leer más:  National Geographic confía en el talento de la Escuela de Joyería para los premios +Historia

- Te recomendamos -