MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La defensa del empresario Luis Medina Abascal no tiene constancia de que su cliente y su compañero Alberto Luceño se reunieran con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras la intermediación de ambos en la compra de material sanitario por parte del Ayuntamiento de Madrid, por la que percibieron comisiones millonarias.
Fuentes de la defensa de Medina trasladaron esta información a Servimedia después de que la Cadena Ser publicara este viernes unos audios de este empresario en los que relata que el alcalde se mostró agradecido con él y con su compañero tras dicha intermediación y que manifestó su disposición a mantener un encuentro con los comisionistas tras la pandemia. Estos audios se conocen días antes de que el próximo martes comience el juicio por el llamado ‘caso mascarillas’.
Sobre el contenido de estas grabaciones, los letrados de Medina no tienen constancia de que finalmente se produjera ese encuentro. Circunscriben los contactos únicamente a esos audios de agradecimiento y recuerdan que en aquel momento la gente no se reunía por las restricciones sanitarias. Tampoco le constan contactos entre este empresario y el alcalde desde que comenzara la fase de instrucción del caso.
PETICIÓN DE EXPLICACIONES
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, exigió este viernes al alcalde que diga si hubo “trato de favor” en esta operación y si hubo alguna reunión de “trabajo entre el alcalde y los comisionistas”.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, dijo que que no hay “nada nuevo” en esos audios y que “la instrucción ha concluido” dando “la razón palabra por palabra” a “lo que dijo el Ayuntamiento de Madrid”. Sobre la reunión insistió en que no hay “nada nuevo respecto a esa situación”.
En el juicio del ‘caso mascarillas’ que empieza la semana que viene, Luceño se enfrentará a una petición de la Fiscalía de 15 años de cárcel por presuntos delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda; y Luis Medina, hijo de del duque de Feria y Naty Abascal, afrontará una solicitud de 9 años de prisión por los dos primeros delitos.
La Fiscalía considera que hubo una estafa por los precios especialmente altos del material y las comisiones millonarias que recibieron Medina y Luceño por esta transacción.
- Te recomendamos -