Inicio España La presidenta de BNP Paribas afirma que no tenía conocimiento de las...

La presidenta de BNP Paribas afirma que no tenía conocimiento de las supuestas operaciones especulativas del exCFO de García Carrión

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La presidenta de BNP Paribas España, Cecilia Boned, ha explicado al juez que investiga la querella que presentó García Carrión contra el que fuera su director financiero Félix Villaverde, por operaciones de compraventa de divisas por elevados importes que no habrían sido autorizadas, que ella desconocía esas prácticas, que habrían ocasionado a la empresa de vinos un perjuicio económico de más de 83 millones de euros.

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que en su declaración como testigo ante el Juzgado de Instrucción Número 2 de Jumilla (Murcia), que se ha extendido por hora y media, Boned también ha defendido la actuación de la entidad, asegurando en concreto que la misma cuenta con los protocolos necesarios para hacer frente a estas situaciones a través de sus departamentos de riesgos y ‘compliance’.

Este mismo viernes también ha declarado como testigo a través de videoconferencia desde Madrid -al igual que Boned-el que fuera presidente de BNP Paribas en España Ramiro Mato, que también ha defendido la actuación de la entidad.

Leer más:  Un adolescente con el primer exoesqueleto pediátrico acompañará al equipo de 'Buffalo Kids' en los Goya

En declaraciones a esta agencia de noticias, el abogado de García Carrión, José María Lumbreras, se ha mostrado “satisfecho” con las declaraciones de este viernes al entender que las mismas confirman “que no se implementaron los controles necesarios por parte del banco”, facilitando que el personal del mismo se aprovechase de ese vacío.

En concreto, apunta, para actuar presuntamente “de forma manifiestamente ilegal y ocasionar pérdidas tremendas a García Carrión” de forma además “que la cúpula no tuviera conocimiento” de esas prácticas.

Por último, el letrado ha adelantado que solicitará más prueba, incluyendo como diligencias la imputación de Carlos de las Morenas, el que fuera comercial de la cuenta de divisas de García Carrión.

LA QUERELLA DE GARCÍA CARRIÓN

García Carrión se querelló en 2021 contra Villaverde tras detectar inversiones no autorizadas que se habrían estado llevando a cabo desde 2012 mediante la compraventa de divisas a corto plazo bajo la forma de productos denominados derivados de cambio.

Leer más:  La delincuencia aumenta un 2,4% en Cantabria en 2024, con un incremento en tentativas de asesinato y agresiones sexuales

El pasado septiembre, la sede judicial admitió la ampliación de la querella para incluir a BNP Paribas como responsable civil subsidiario, citando como testigos a Boned y Mato.

Según García Carrión, las operaciones realizadas por Villaverde provocaron cuantiosas pérdidas financieras que se ocultaron a la compañía, generando un enorme daño económico.

En un principio, la querella incluía a otras entidades financieras, como Goldman Sachs o Deutsche Bank, que pactaron con García Carrión acuerdos de compensación. Sin embargo, la empresa sostiene que las mayores pérdidas fueron las ocasionadas por los movimientos especulativos de divisas con BNP Paribas.

Fuentes del caso indican a Europa Press que, durante su declaración judicial, Villaverde reconoció que fue el personal de BNP Paribas quien le enseñó a manejar derivados y quien le impulsó a realizar unas maniobras financieras de cada vez más volumen, sin informar de ello a García Carrión.


- Te recomendamos -