Inicio andalucía La Junta resalta la labor veterinaria como “pilar” en la promoción de...

La Junta resalta la labor veterinaria como “pilar” en la promoción de prácticas sostenibles para proteger ecosistemas

0

BAEZA (JAÉN), 7 (EUROPA PRESS)

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha destacado la labor que desempeñan los profesionales veterinarios en la preservación de la salud pública, el bienestar animal y la conservación del medio ambiente. “La profesión veterinaria es un pilar esencial para garantizar la seguridad alimentaria, prevenir enfermedades zoonóticas y promover prácticas sostenibles que protegen los ecosistemas”, ha afirmado.

Además, ha precisado que “los veterinarios son imprescindibles en tareas de la Administración de gestión medioambiental y calidad ambiental y llevan a cabo funciones de vigilancia, inspección y control ambiental, así como las propias que realizan en actividades cinegéticas”, por lo que ha agradecido “la invitación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, para participar en un acto que tiene especiales vinculaciones con mi actual responsabilidad”.

García, que ha participado en Baeza en la ceremonia de entrega de la XIV edición de los Premios Albéitar, ha felicitado a los galardonados, entre los que se encuentra el presidente del Parlamento de Andalucía y exconsejero de Salud, Jesús Aguirre, según ha detallado la Consejería del ramo en un comunicado. La consejera ha destacado “la extraordinaria calidad humana del que fuera consejero en el primer Gobierno de Juanma Moreno, a quien me unen lazos de amistad y una gran admiración”.

Leer más:  La Iglesia española expone en un documental sus esfuerzos contra la trata de personas

En este contexto ha señalado que el reconocimiento a Aguirre “es merecido por su constante consideración hacia el colectivo veterinario y por su promoción de la salud pública”. Del mismo modo, ha reiterado “el compromiso de la Junta de Andalucía en su apoyo y colaboración con el sector. Y, en lo que respecta a la Consejería que tengo el honor de presidir, para promover prácticas sostenibles que beneficien tanto a la sociedad como al Medio Ambiente”.

Asimismo, ha asegurado que “desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se seguirá impulsando políticas que refuercen esta colaboración y promuevan un desarrollo sostenible en la comunidad autónoma” y ha puesto en valor los Premios Albéitar, “que reconocen a personajes de la sociedad andaluza y entidades en su contribución a la difusión de la actividad del colectivo”.

García también ha subrayado la importancia de la formación y la investigación en el ámbito veterinario, destacando el papel de Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental y la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, premiadas en la categoría ‘Científica’ por su continua contribución al fomento y promoción de la investigación y la difusión del conocimiento en las ciencias veterinarias. Al respecto, ha comentado que “la excelencia académica y la investigación son fundamentales para afrontar los retos actuales en salud pública y conservación ambiental”.

Leer más:  Gavira de Vox insiste en rechazar la distribución de menores migrantes y critica a la izquierda por mostrar "solidaridad" solo en algunas comunidades autónomas

En cuanto al Cuerpo Nacional de Policía, reconocido en estos premios en la categoría ‘Institucional’, por su colaboración y apoyo en iniciativas relacionadas con la salud y el bienestar animal, la consejera ha agradecido “la encomiable labor que realiza en todos los ámbitos, pero en lo que atañe en este caso en concreto, en la protección y bienestar animal, algo que refleja su firme compromiso con la seguridad y la justicia en nuestra sociedad”. En este sentido, ha hecho hincapié en “el papel de la Policía Nacional en la lucha contra el maltrato animal, el control del tráfico ilegal de especies y su apoyo a las instituciones veterinarias” y ha tenido palabras de especial felicitación al Cuerpo en su bicentenario.

Los Premios Albéitar, otorgados anualmente por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, tienen como objetivo poner en valor la excelencia como elemento imprescindible para estimular el progreso de la profesión, su evolución y calidad. Sus tres categorías reconocen a instituciones, entidades y personas que han contribuido de manera significativa al desarrollo profesional veterinario, la investigación y la divulgación en este ámbito.

Leer más:  National Geographic confía en el talento de la Escuela de Joyería para los premios +Historia

- Te recomendamos -