Inicio andalucía La Junta vuelve a elegir a Antonio Dorado Picón como consejero electivo...

La Junta vuelve a elegir a Antonio Dorado Picón como consejero electivo del Consejo Consultivo

0

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado la reelección de Antonio Dorado Picón como consejero electivo del Consejo Consultivo de Andalucía, “con dedicación de carácter exclusivo y a tiempo completo”, tras agotar su primer mandato en esa función, para la que el Ejecutivo andaluz lo designó en el año 2020.

El decreto de reelección de Antonio Dorado aparece publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este viernes, 7 de febrero, si bien fue acordado por el Consejo de Gobierno en su reunión del pasado martes día 4 a propuesta del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, cuya firma aparece en esta resolución por debajo de la del presidente de la Junta, Juanma Moreno.

La reelección de Antonio Dorado “procede” en este momento una vez “cumplido el periodo de cinco años” transcurrido desde su primer nombramiento, que el Consejo de Gobierno acordó mediante el Decreto 4/2020, de 14 de enero.

Leer más:  CSIF advierte de la escasez de personal en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario y solicita "compromiso" con la plantilla

Así, el artículo 8.3 de la Ley 2/2024, de 19 de julio, del Consejo Consultivo de Andalucía, establece que “el nombramiento de las consejeras o consejeros se efectuará por un período de cinco años, pudiendo ser reelegidas o reelegidos por una sola vez”.

Además, el artículo 8.1 de la citada ley establece que “las consejeras o consejeros electivos, en número de seis, serán nombrados por Decreto del Consejo de Gobierno entre juristas de reconocido prestigio con una experiencia superior a quince años, siendo su dedicación con carácter exclusivo y a tiempo completo”.

Junto con Antonio Dorado Picón, son actualmente consejeros electivos del Consejo Consultivo de Andalucía con dedicación exclusiva Luis García Navarro, Diego Martín Reyes, María del Carmen Mingorance Gosálvez, María del Mar Moreno Ruiz y María Luisa Roca Fernández-Castanys.

Nacido el 9 de diciembre de 1955 en El Coronil (Sevilla), Dorado Picón es doctor en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (US). Realizó un curso de alta dirección de instituciones sociales (ADIS) del Instituto Internacional San Telmo de Sevilla y forma parte del Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia desde 1981.

Leer más:  Emvisesa renovará el Centro de Puertas Abiertas ubicado en los bajos de la Barqueta para personas sin hogar

A lo largo de su trayectoria profesional, ha sido letrado de la Administración de Justicia, con destino en la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Sevilla; secretario general de la Administración de Justicia; y vocal del Consejo General de Poder Judicial (2008-2013).

También desempeñó la responsabilidad de la Presidencia de la Comisión Institucional para elaborar una propuesta de texto articulado de la Ley de Demarcación y Planta Judicial; y fue miembro de la Comisión Institucional para la elaboración de una propuesta de texto articulado de la Ley Orgánica del Poder Judicial (2012).

Además, fue presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales entre 1996 y 2008; profesor Asociado de Derecho Procesal en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (2003); vocal electivo del Centro de Estudios Jurídicos y vocal nato de la Comisión General de Codificación.


- Te recomendamos -