Inicio España La alerta de consumo indica la presencia de alérgenos o sustancias que...

La alerta de consumo indica la presencia de alérgenos o sustancias que causan intolerancia no declaradas en los mochis de chocolate

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, alertó este viernes a las personas con alergia o intolerancia a diferentes sustancias de la comercialización del producto de chocolate con presencia de sustancias no declaradas en el etiquetado en español.

Así lo advirtió en un comunicado en el que precisó que ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid relativa a la presencia de alérgenos o sustancias que provocan intolerancia no declaradas en el etiquetado en español en mochis de chocolate.

En concreto, el producto afectado es Mochi de chocolate, Mochi de chocolate sabor fresa, Mochi de chocolate sabor mango de la marca Hill Mochi y número de lote 20250413, con fecha de consumo preferente el 13 de abril.

En la etiqueta en español no se declaran en los ingredientes proteína de suero de leche, leche en polvo ni lecitina de soja, que aparecen con la mención “puede contener”.

Leer más:  El presidente de Líbano y el líder de Siria abogan por colaborar para asegurar la seguridad en la frontera

Por otra parte, en el apartado de trazas, no se traslada a la etiqueta traducida que el producto puede contener gluten, huevos, cacahuetes, sésamo y frutos de cáscara.

Según la información disponible, la distribución inicial se ha producido en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Canarias, País Vasco y Región de Murcia, si bien, según Consumo, “no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas”.

Esta información ha sido trasladada a través del Sciri, con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergias o intolerancias que pudieran tener el producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo, si bien su ingesta no comporta ningún riesgo para el resto de la población.


- Te recomendamos -