![epress_20250207172950.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207172950-640x416.jpg)
SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)
Más de 500 cirujanos de Europa y Estados Unidos asisten en Sevilla a un curso sobre cirugías robóticas a distancia, uso de la Inteligencia Artificial (IA), recreaciones mediante hologramas y 3D, entre otros temas que se mostrarán esta semana en el curso internacional ‘Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva’ organizado por los Servicios de Cirugía General y Aparato Digestivo de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío.
Las intervenciones prácticas donde se utilizarán las últimas innovaciones en el ámbito quirúrgico se realizarán desde los quirófanos del Virgen del Rocío. En concreto, se llevarán a cabo once cirugías que se van a retransmitir en tiempo real a la sala donde se encuentran los asistentes, informa El Servicio Andaluz de Salud en una nota de prensa.
Entre las principales novedades, destaca la utilización por primera vez en Europa de imágenes hiperespectrales y recreación a través de hologramas para planificar la intervención quirúrgica y obtener resultados más satisfactorios. En este sentido, se analizará el uso de estas imágenes hiperespectrales para conocer la presencia de oxígeno en tejidos durante la realización de una anastomosis intestinal (unión de dos partes del intestino).
Igualmente, se abordarán las novedades en el uso de equipamiento de inteligencia artificial con el objetivo de identificar estructuras anatómicas y los planos quirúrgicos, aumentando la seguridad del procedimiento y la calidad de la intervención quirúrgica.
El programa incluye, además, la organización de mesas redondas, un ciclo de debate en la Real Academia de Medicina de Sevilla, así como conferencias magistrales impartidas por cirujanos de referencia mundial.
Este foro internacional cuenta con participantes procedentes de Europa, Estados Unidos, Francia, Japón, Italia, Brasil, Suiza, entre otros. Y entre ellos, unos 20 cirujanos de los hospitales sevillanos. Todos los asistentes podrán conocer las innovaciones en el uso de la asistencia robótica en cirugía abdominal, el impacto del uso de la inteligencia artificial en cirugía esofago-gástrica, los avances en cirugía bariátrica mostrando los primeros estudios de anastomosis con imanes o las nuevas técnicas para la reparación de hernias de gran complejidad utilizando técnicas robóticas.
Además, se analizará la aplicación de los nuevos sistemas de visión utilizando sistemas 3D y nuevos trazadores para identificar estructuras anatómicas así como la vascularización de los tejidos en pared abdominal, obesidad, cirugía del esófago-gástrica o cirugía hepato-bilio-pancreática, lo que permite una pronta recuperación del paciente.
SEVILLA, REFERENTE INTERNACIONAL EN CIRUGÍA
Este curso de presencia internacional está organizado por los Servicios de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Virgen del Rocío, dirigido por Javier Padillo, y del Hospital Virgen Macarena, dirigido por Salvador Morales. Ambos son los organizadores de este encuentro.
Los Servicios de Cirugía General de los dos hospitales sevillanos son unidades de referencia a nivel nacional tanto por su actividad asistencial como por las líneas estratégicas que desarrollan en docencia y en i+D+I como este curso internacional.
- Te recomendamos -