PALMA, 7 (EUROPA PRESS)
El equipo del Parque Arqueológico Puig de sa Morisca ha denunciado ante la Guardia Civil un acto vandálico supuestamente ocurrido en una de las torres del poblado prehistórico de la zona, ubicada en Santa Ponça.
Según ha informado el Ayuntamiento de Calvià en un comunicado, los hechos, que han causado “importantes daños” en el interior de la estructura, ocurrieron entre el 30 de enero y el 3 de febrero de este año.
El impacto más grave ha sido el derrumbe de la columna central de la torre III del poblado prehistórico de sa Morisca, compuesto de dos tambores de piedra arenisca fijados a la roca madre con mortero de cal y arena.
Tras el acto vandálico las piezas de la columna han sido desplazadas y derribadas, por lo que han sufrido desperfectos. El tambor superior ha sido fragmentado en una zona que, antes de su restauración en 2006, ya se encontraba debilitada.
Además, el equipo del parque arqueológico ha constatado la ausencia de elementos de pequeño tamaño que rellenaban el espacio entre la pilastra adosada y el paramento interior de la estructura, lo que ha debilitado “gravemente” la estabilidad de la columna y podría afectar a su futura conservación.
Más allá del daño arqueológico, también se han detectado destrozos en la réplica de un horno metalúrgico que forma parte del programa didáctico de la zona.
Por todo ello, los trabajadores han interpuesto una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y han dado traslado de los desperfectos al departamento de Patrimonio Histórico del Consell de Mallorca.
Los denunciantes, según el Ayuntamiento, han lamentado que actos como estos no solo afectan al patrimonio histórico, sino que “privan a la sociedad de su conocimiento y disfrute”.
Por ello han hecho un llamamiento a la responsabilidad y al respeto por este tipo de elementos, que aunque “puedan parecer simples acumulaciones de piedra, forman parte de una historia que debemos respetar”.
“Es fundamental no subirse a los muros ni estructuras, ya que eso puede debilitarlas y provocar daños irreparables. No debemos coger ni mover ningún objeto, por pequeño que parezca, ya que su contexto es clave para la investigación arqueológica”, han recordado.
- Te recomendamos -