ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha reclamado a la Diputación Provincial de Zaragoza el ingreso de la anualidad correspondiente a 2024 del convenio 2021-24, que asciende a 4 millones de euros y, a fecha de hoy, todavía no se ha ingresado, cuando en el convenio se especifica que dicha transferencia debe realizarse en el primer semestre de cada año.
Pese a ello, ha dicho, el Ayuntamiento sí ha cumplido y ha prestado los servicios contemplados en el convenio durante todo el 2024 y en lo que llevamos de 2025.
Además, por parte del Ayuntamiento, ya se ha manifestado la intención de acordar un nuevo convenio para prestar los servicios en la provincia, como se hacía hasta ahora, y para seguir realizando inversiones en los barrios rurales.
“ARREGLAR LO INSTITUCIONAL”
Por otro lado, la alcaldesa ha manifestado su preocupación al comprobar que el presupuesto de la DPZ de 2025 no incluye “ni un solo euro para los barrios rurales”, al contrario que el presupuesto municipal que triplica la inversión para estos núcleos de población.
Chueca ha confiado en que una vez que el PSOE ha resuelto su situación orgánica –en referencia a la elección de la nueva secretaria general del PSOE-Aragón– “hagan la institucional” pero ha reiterado sus críticas en que “no han recogido ninguna partida en el presupuesto de 2025 por lo que no hay previsión de los 3,4 millones que “le corresponden históricamente a la ciudad de Zaragoza según las necesidades de los barrios rurales”.
A este respecto, la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, ha añadido que para la redacción de nuevos proyectos y su licitación es necesario disponer de crédito, al tiempo que ha reclamado su ingreso para poder continuar con los trabajos previstos.
Frente a la “dejadez” de la DPZ, el Ayuntamiento ha reservado en las cuentas de 2025 una cuantía total de 3,4 millones de euros para los barrios rurales.
Concretamente, se ha incluido una partida de 1 millón de euros para impulsar un Plan Extraordinario de Inversiones en barrios rurales en Participación, a la que se suma otro millón de euros de Urbanismo destinado también a invertir en estos núcleos de población.
Además, la cuantía destinada a gastos en barrios rurales asciende a 721.000 euros frente a los 655.000 del año anterior, lo que supone un aumento del 10 por ciento.
EJECUCIÓN
En cuanto a la ejecución, Espinosa ha explicado que de los 12 millones de euros ingresados por la Diputación de Zaragoza en el marco del convenio 2021-2024, se han finalizado obras y prestado servicios por valor de 9,6 millones de euros, lo que supone un 80 por ciento de ejecución en diciembre de 2024, siendo el ritmo de ejecución más elevado de los registrados hasta el momento.
Al tratarse de un fondo incondicionado las obras continuarán el próximo año, de tal forma que el porcentaje de ejecución ascenderá hasta el 90 por ciento en el primer semestre de 2025, con un importe ejecutado de 10,8 millones de euros.
- Te recomendamos -