![epress_20250207160707.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207160707-640x649.jpg)
El recital esta apoyado por el Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos (OIDDH) MURCIA, 7 (EUROPA PRESS)
Las poetas Katy Parra e Inma Pelegrín regresan al ciclo de los ‘Lunes Literarios’ con un nuevo ‘duelo poético’ en el que ofrecerán un recital a duo bajo el nombre de ‘Naranjas de la China’. Será este lunes, a partir de las 21.00 horas, en el Café El Sur de Murcia.
Katy Parra es gestora cultural. Dirige y coordina diferentes talleres y encuentros literarios desde 1998 como el Encuentro Internacional Ártemis de poesía o los cursos de formación literaria para internos/as en el Centro Penitenciario Murcia II.
En poesía ha publicado Acordes en soledad (Murcia, 1997), Síntomas de olvido (Madrid, 2000), Espejos para huir hacia otra orilla (Toledo, 2004), Coma idílico (Hiperión, 2008), Por si los pájaros (Visor, 2008), Licencia para bailar (Valparaíso, 2016), Memorias de un gato de buena familia (Micromegas, 2016), Animalicias (Raspabook, 2017) y ‘Cadena de custodia’ (Ediciones Liliputienses, 2024).
Ha publicado algunos libros, sobre todo de poesía para adultos, pero también para niños, y ha conseguido algunos premios, entre los que cabe destacar el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández Comunidad Valenciana, con ‘Coma idílico’ (Ed. Hiperión), Premio de Poesía en Lengua Castellana Viaje del Parnaso, con ‘Por si los pájaros’ (Ed. Visor), Premio Internacional de Poesía de Humor Jara Carrillo, el Premio Internacional de Poesía 1º de Mayo del Ateneo de Madrid, o el Premio Río Ungría de Poesía en Guadalajara, Premio de Poesía José Chacón.
Por su parte, Inma Pelegrín es licenciada en Psicología. Ha publicado ‘Trapos Sucios’ (Tres Fronteras 2008), ‘Óxido’ (Pre-textos, 2008) que fue Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego, ‘Cuestión de horas’ (La isla de Siltolá, 2012) que obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, ‘Error de cálculo’ (Cuatro de agosto), ‘Todas Direcciones’ (Hiperión) por el que recibió el Premio Antonio Manchado en Baeza 2020 o ‘La teoría de las cosas’ (2022, Hiperión). En 2020 recibió el Premio Pulchrum de poesía 2020.
Además, ha participado en numerosas antologías como ‘Animales entre animales’, ‘Los 43 Poetas por Ayotzinapa’, ‘La Europa de la escritoras’, ‘Humuvia’, ‘Antología de literatura mínima, laberinto breve de la imaginación’ o ‘Artemis’. También ha acompañado con sus poemas los catálogos de artistas plásticos como Pepe Yagües, Carmen Baena o Miriam Martínez Abellan.
A modo de advertencia, teniendo en cuenta la cercanía de la tradicional festividad de San Valentín, las poetas afirman en tono irónico: “el amor es el lugar perfecto para encontrar tu lado más oscuro, para perder los nervios y las llaves, para creerse un héroe, para cambiar de sitio los lugares que fueron de confort, para plantar naranjas de la China”. El recital de este lunes está apoyado por el Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos (OIDDH).
- Te recomendamos -