Inicio andalucía El CEIP Jesús María de Jaén celebra la Bandera Verde recibida por...

El CEIP Jesús María de Jaén celebra la Bandera Verde recibida por su compromiso con el medio ambiente

0

JAÉN, 7 (EUROPA PRESS)

El CEIP Jesús María, de Jaén, ha recibido el Galardón Bandera Verde del programa Ecoescuelas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional por su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad.

El centro ha organizado este viernes un acto para celebrar este reconocimiento, que se concede por primera vez a un colegio de la capital. Ha contado con la directora, Dolores Alonso; el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, y los de Educación, Eva Funes, y de Medio Ambiente, Patrimonio y Centro Especial de Empleo, José María Cano, además de representantes de la Asociación de Padres y Madres (AMPA).

“Con este acto se pretende dar visibilidad al trabajo y esfuerzo realizado por toda la comunidad educativa del CEIP Jesús María, durante los ocho años que lleva adherido a la Red Andaluza: Escoescuelas, para la obtención de este reconocimiento internacional, otorgado en el curso 2022-2023”, ha explicado Solano.

Este centro comenzó su andadura en el programa en el curso 2017-2018, creando el Comité Ambiental donde está representada toda la comunidad educativa y donde el alumnado tiene el protagonismo. Siguiendo la metodología investigación-acción, durante este tiempo han estado trabajando actuaciones referidas al ahorro de agua, el ahorro de luz, la educación para la circularidad y el espacio físico.

Leer más:  Díaz acusa al Partido Popular de violar los derechos fundamentales de los migrantes y le insta a reformar la Ley de Extranjería

Al respecto, ha felicitado a toda la comunidad educativa por su “trabajo incansable” en la formación de ciudadanos responsables con el medio ambiente, siendo un ejemplo de como la educación puede ser la base para construir un futuro más sostenible.

VALORES

En la misma línea se ha pronunciado la concejala de Educación. “El colegio Jesús María es un ejemplo de la calidad educativa que caracteriza a nuestros colegios públicos y una muestra clara de implicación del cuerpo docente, el alumnado y las familias para desarrollar un modelo de enseñanza que integra los principios medioambientales”, ha valorado.

Funes ha destacado la importancia de trabajar estos valores desde edades tempranas, “ya que resulta determinante para formar a personas responsables y comprometidas con su entorno, adoptando conductas respetuosas con el medio ambiente tanto en el centro educativo como en sus hogares que acaban convirtiéndose en hábitos permanentes”.

“Uno de los principios fundamentales de este método consiste en trabajar para reducir la huella ecológica desde el propio centro educativo y motivar al alumnado para que aplique esos principios desde las más pequeñas acciones, que también repercuten en la mejora de la calidad de vida”, ha comentado.

Leer más:  Manu Sánchez, Ousman Umar y 'Langui' serán los protagonistas del X aniversario de Fundación Unicaja en Sevilla

Algo en lo que ha coincidido el concejal de Medio Ambiente, que también ha aludido al entorno natural en el que se ubica el colegio Jesús María, “anexo al parque de La Alameda, en el que el Ayuntamiento trabaja actualmente para incrementar su masa verde con la plantación treinta y dos árboles de gran porte”.

Junto a ello, ha aludido a la contribución del Centro Especial de Empleo para la puesta en marcha y desarrollo del huerto de este colegio y a su labor en el programa de educación ambiental, en el que tomaron parte 3.745 alumnos y alumnas a lo largo del curso 2023-2024″.

RECONOCIMIENTOS EN LA PROVINCIA

De otro lado, el delegado de Desarrollo Educativo ha explicado que en la provincia de Jaén, durante los últimos cinco años, hay cinco centros educativos reconocidos con Banderas Verdes: el CPR Alto Guadalquivir, de Coto Ríos; el CEIP San Juan de la Cruz, de Baeza; CEIP Virgen de Guadalupe, de Úbeda; CPR Puerta del Condado, de Arquillos, y el CEIP Nuestra Señora de los Remedios, de Canena.

Leer más:  Baeza alberga la exposición 'Real Fábrica de Tapices. Más de tres siglos de historia continua' hasta el 30 de marzo

Además en este curso 2024-2025, son 185 centros educativos los que participan en el ámbito de conocimiento ‘Aldea, educación ambiental para la sostenibilidad, dentro del Programa CIMA para la Innovación y mejora del Aprendizaje”, mientras que 31 están adheridos al Programa Ecoescuelas.

En este sentido, y en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de este galardón. Una distinción que, con el logotipo del programa, identifica a aquellos centros educativos que son un modelo de referencia socio ambiental.

Para obtener este galardón, han tenido que alcanzar una serie de objetivos como haber generado en el centro una organización dinámica e integradora de todos los agentes implicados, un proyecto educativo que incluya todas las actuaciones referidas a la educación ambiental o haber mejorado la claridad y coherencia ambiental en cada una de las temáticas que aborda el programa.


- Te recomendamos -