Inicio Aragón Zaragoza El PSOE reitera su defensa de la despoblación y la orografía en...

El PSOE reitera su defensa de la despoblación y la orografía en la financiación, y solicita a Azcón que convenza al resto de CCAA

0

ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón ha reiterado su defensa de la despoblación y la orografía como variables del nuevo modelo de financiación autonómica y ha pedido al presidente del Ejecutivo regional, Jorge Azcón, que trabaje en convencer al Gobierno de España y al resto de presidentes de comunidades autónomas de la necesidad de mantenerlos en el nuevo modelo.

La portavoz socialista ha asistido al encuentro convocado por el jefe del Ejecutivo autonómico, enmarcado en una ronda de reuniones este jueves y viernes con los principales responsables de los partidos con representación parlamentaria en la comunidad autónoma. Por parte del PSOE también ha participado el portavoz de Hacienda en las Cortes de Aragón, Óscar Galeano.

En el PSOE “no nos hemos movido un ápice de lo que hemos defendido siempre, ahora en la oposición y antes en el Gobierno, convenciendo al Gobierno de España de la necesidad de incorporar la despoblación como criterio corrector para la financiación de los servicios públicos y generando alianzas con otras comunidades autónomas”, ha expuesto Mayte Pérez, que ha subrayado Aragón requiere “buscar aliados” debido a su tamaño.

En este punto, ha cargado contra Jorge Azcón, “experto en una especie de ceremonia de la confusión, invertir la carga de la prueba y, sobre todo, utilizarlo todo como un ariete, una estrategia de confrontación con otros territorios y con el Gobierno de España. Nosotros no hemos cambiado de opinión y el Gobierno de España tampoco”, ha esgrimido.

Leer más:  PSOE y Junts están terminando de negociar un acuerdo para que los Mossos colaboren en la frontera siguiendo el modelo alemán

FALTA DE LIDERAZGO

Así, la dirigente socialista ha reprochado al presidente aragonés su falta de liderazgo e incapacidad de urdir alianzas, de convencer a sus homólogos autonómicos, especialmente a aquellos que firmaron la Declaración de Santiago y anteriores, siendo que ahora le han abandonado, dejando en entredicho aquella senda iniciada en la anterior legislatura.

En este sentido, Pérez ha preguntado si en sus múltiples encuentros con homólogos Azcón “no se ha dedicado a trabajar acuerdos” de cara a la celebración del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera y, concretamente, con aquellos presidentes que comparten la misma problemática, como el gallego Alfonso Rueda con el que estuvo hace menos de un mes, sin saber que ahora renuncia a defender la variable de despoblación en el debate de financiación autonómica.

A su juicio, deja en entredicho el documento de trabajo que lleva el nombre de Galicia cuando Alberto Núñez Feijóo era presidente de la Xunta y que fue suscrito por ocho comunidades autónomas de las que hoy solo quedan cuatro. Por ello, también ha cargado contra el líder nacional de los ‘populares’ que ha sucumbido a la influencia de otros dirigentes territoriales de su partido.

Asimismo, Mayte Pérez ha reclamado “responsabilidad y coherencia” a Jorge Azcón, porque no la encuentra cuando el jefe del Ejecutivo autonómico solicita más recursos al Gobierno central al tiempo que baja impuestos “a los más ricos” renunciando a obtener sus propios ingresos; o cuando renuncia a más de 200 millones de la senda de déficit y a más de 300 millones de las entregas a cuenta.

Leer más:  El PSdeG presenta cincuenta enmiendas a las deficiencias y excesos de la ley de Inteligencia Artificial, considerando que fue una oportunidad desperdiciada

Por el contrario, ha reconocido “coherencia y responsabilidad” en el Gobierno de España, resaltando que desde que lo preside Pedro Sánchez han llegado a Aragón 7.600 millones más desde 2018 hasta 2024, unos mil millones al año más que cuando el ‘popular’ Mariano Rajoy estaba al frente.

RIGOR EN LOS DATOS

Por otro lado, la portavoz socialista ha exigido “rigor” en la presentación de informes que tengan soporte técnico, porque según la portavoz socialista, el presidente de Aragón y los datos “maridan mal”, argumentando que, según el PP, “el nuevo estadio de La Romareda no iba a costar un euro y ya vamos por 200 millones; íbamos a perder mil millones por la prórroga de los presupuestos generales y ya nadie sabe nada de esto, o se queja de 87 millones como obstáculo para el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2025 y renuncia a 340 millones”.

Este debate, ha manifestado Pérez, “es necesario abordarse desde la seriedad, serenidad, generosidad y el respeto”, tras lo que se ha preguntado cuál es el modelo de financiación autonómica que propone el PP. También ha invitado a Azcón a abandonar “la sobreactuación del converso, porque nosotros no hemos cambiado nuestra posición pero él sí”, ya que cuando era alcalde de Zaragoza “defendía el factor de la población y ahora defiende ya elementos correctores”.

Leer más:  Arceiz dirigirá UGT Aragón por un período adicional de cuatro años "con el objetivo de ampliar su alcance en más empresas y aumentar su presencia en las comarcas"

Ha afirmado que Azcón no va a tener ningún problema con el PSOE de Aragón porque “está donde siempre” y le ha instado a trabajar con los suyos y con su líder “porque la pelota está en su tejado”.

AUSENCIA DE PILAR ALEGRÍA

Aunque ha sido Mayte Pérez quien ha asistido al encuentro con Azcón, el líder del Ejecutivo aragonés convocó a la nueva secretaria general de los socialista en la comunidad autónoma y ministra portavoz del Gobierno central, Pilar Alegría.

La líder socialista ha asegurado que Jorge Azcón no se ha referido durante su reunión a la ausencia de Pilar Alegría. Asimismo, la portavoz del PSOE en el Parlamento autonómico argumentó en una misiva remitida al presidente aragonés que el encuentro había de canalizarse a través de los grupos parlamentarios “como viene siendo habitual”.

Ha dejado claro que la postura con respecto a este asunto que defiende el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón es la misma que el PSOE regional y el nacional. “Estoy convencida de que la secretaria general –Pilar Alegría– va a defender los intereses de Aragón, como no puede ser de otra manera, pero hay que poner el foco en quien tiene la responsabilidad en este momento, el presidente de la comunidad autónoma”, ha finalizado.


- Te recomendamos -