Inicio castilla-la mancha La nueva programación cultural de estos meses en Guadalajara se compone principalmente...

La nueva programación cultural de estos meses en Guadalajara se compone principalmente de teatro, danza, ópera y música

0

GUADALAJARA, 7 (EUROPA PRESS)

La programación cultural de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara para los meses de febrero, marzo y abril contará con un ciclo de seis obras teatrales interpretadas por conocidas actrices o actores como Lolita Flores, Pepa Viyuela, Eva Isanta o Pepa Rus; el estreno nacional de una obra para los más pequeños, danza, música y ópera.

Una oferta para todos los públicos a unos precios asequibles, tal y como ha destacado el concejal de Cultura, Javier Toquero. Una propuesta que en el caso del Ciclo de Teatro en Primavera arrancará el próximo día 23 en el Buero Vallejo, con la obra Guitón Onofre, el pícaro perdido, protagonizada por Pepe Viyuela.

Una obra a la que se seguirán dos grandes apuestas de teatro clásico que también se podrán ver en el mismo escenario como son: Poncia, de Luis Luque, inspirada en la obra lorquiana La casa de Bernarda Alba y con Lolita Flores en el papel principal, que se representará el 8 de marzo, y El Lazarillo de Tormes, interpretada por Rafael Álvarez El Brujo, el domingo 16 de marzo.

Leer más:  El alcalde de Daimiel en Ciudad Real muestra su inquietud por la situación del Parque Nacional de Las Tablas

El humor también tendrá su espacio esta primavera en el auditorio, con la obra Las que gritan, de Antonio Rincón Cano y José María del Castillo, protagonizada por Eva Isanta, Rosario Pardo, Norma Ruiz y Pepa Rus (28 de marzo), y ya en abril: Los Lunes al sol; una adaptación teatral de la película de Fernando León de Aranoa e Ignacio del Moral, que se podrá disfrutar el día 4, con ocho actores en el escenario.

El ciclo se cerrará con un clásico del teatro italiano: Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello y con un elenco compuesto por doce actores.

Para todo aquel que quiera disfrutar de las seis obras se ha dispuesto de un abono especial de 76 euros, o bien, se podrán adquirir entradas individuales al precio de 14 euros.

ESTRENO NACIONAL

Acompañado del director de Escenarios Culturales del Ayuntamiento de Guadalajara, Julio Gómez, y la autora y directora teatral, Marta Torres, galardonada con el premio Max de las Artes Escénicas, el concejal de Cultura presentó también un estreno nacional muy especial en la capital. Se trata de: A la gloria con Gloria Fuertes, de la Compañía de Teatro Malta. Una obra destinada, fundamentalmente, al público infantil. La gira de la misma arrancará el domingo 16 de febrero en la capital alcarreña, a partir de las 17.30 horas en el Teatro Moderno. Las entradas ya están a la venta al precio de seis euros.

Leer más:  Ciudad Real celebra el 90 aniversario de la radio en la provincia homenajeando a la emisora Radio Ciudad Real EAJ-65

Y durante estos meses también tendrá cabida la ópera, con un miniciclo dedicado a Giuseppe Verdi con dos representaciones en el Buero: Trovatore (21 de febrero) y Rigoletto (29 de marzo). Las entradas de ambos espectáculos ya están a la venta con precios que oscilan entre los 15 y los 24 euros.

Se sigue apostando una vez más por un género complicado como es la danza, con Las Cartas Perdidas, de la artista internacional Lucía Lacarra, donde se combina danza, imágenes y proyecciones en directo.

Y la música también tiene cabida con musicales, conciertos y la presentación del nuevo disco de Morgan, sin olvidar la música clásica.

“Esta programación demuestra que Guadalajara no es ningún desierto cultural”, afirmó Toquero, destacando la calidad y variada oferta para estos meses, algo compartido también por Gómez, para quien los precios marcados están fijados para que todo el mundo pueda acudir a disfrutar de estos eventos culturales.


- Te recomendamos -