Inicio Asturias El Partido Popular critica la falta de transparencia del alcalde de Pravia...

El Partido Popular critica la falta de transparencia del alcalde de Pravia (PSOE) ante un brote de gastroenteritis en el municipio

0

OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)

El diputado del Partido Popular José Manuel Felgueres ha criticado este viernes el “oscurantismo” con el que el alcalde de Pravia, David Álvarez (PSOE) está “manejando la crisis sanitaria provocada por el brote de gastroenteritis aguda infecciosa, que llevó a la declaración de una alerta sanitaria el pasado 19 de octubre”.

En una nota de prensa, el diputado ha anunciado que su grupo parlamentario ha registrado una pregunta urgente en la Junta General que se debatirá en la Comisión de Transición Ecológica de la próxima semana.

José Manuel Felgueres, acompañado de la diputada regional Cristina Vega y del presidente del PP de Pravia, Alberto Morán, ha asegurado que “han sido necesarias dos quejas ante la Mesa de la Junta General para lograr que el Gobierno enviara la información que confirma que el brote de gastroenteritis en Pravia fue consecuencia de la contaminación en la red municipal de agua”.

El diputado asegura que desde el año 2021 las actas de las inspecciones venían reflejando “una serie de anomalías e incumplimientos”, señalados por los inspectores, quienes otorgaban un plazo de diez días al ayuntamiento para comunicar las medidas adoptadas y su plazo de ejecución.

Leer más:  Trump asegura que la USAID será eliminada y que la "izquierda radical" no podrá evitarlo

“Pese a que se conocían las irregularidades desde hacía años, nunca pasaron de avisos, manteniendo una situación que ponía en riesgo a los vecinos”, ha asegurado el parlamentario del PP, agregando que “este requerimiento nunca se cumplió, y en cada nueva inspección volvían a detectarse las mismas anomalías”.

José Manuel Felgueres ha detallado que en el informe sanitario final sobre el brote de gastroenteritis se mencionan conversaciones entre las autoridades sanitarias y los responsables del ayuntamiento, en las que “se reconoció una desconfiguración del dosificador de cloro en el depósito municipal de agua”, y que la medición de cloro del 14 de octubre de 2024 estaba “bajo mínimos”.

“El alcalde tendrá que explicar a los vecinos del concejo por qué mintió al asegurar en las redes sociales del ayuntamiento y en los medios de comunicación que el brote no había sido provocado por la contaminación del agua de la red, y los responsables del Gobierno del Principado tendrán que explicar por qué no tomaron medidas para exigir al alcalde de Pravia el cumplimiento de la normativa vigente, y por qué motivo se negaban a proporcionar la información al Partido Popular”, ha dicho.

Leer más:  La Iglesia española expone en un documental sus esfuerzos contra la trata de personas

- Te recomendamos -