Inicio España Díaz apoya al taxi en su denuncia por las condiciones “abusivas” de...

Díaz apoya al taxi en su denuncia por las condiciones “abusivas” de los seguros: “Alguien debe detener esta injusticia”

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó este viernes de “leoninas” las condiciones que las aseguradoras están imponiendo a los taxistas, mientras que el presidente de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), Julio Sanz, defendió que “alguien tiene que poner freno a esta sinrazón”.

Díaz y Sanz se expresaron en estos términos después de que la vicepresidenta segunda mantuviera un encuentro en el Ministerio de Trabajo con Sanz, donde el presidente de Antaxi denunció la “subida desproporcionada de la póliza de las primas de los seguros de los taxis”, lo que está poniendo en riesgo la viabilidad de la actividad de algunos profesionales.

Alertó de que, “en muchos casos, ya se está pagando más por el seguro que por la letra del coche” y expresó su sospecha de que están “pagando los platos rotos de otras modalidades de transporte”, en alusión implícita a las VTC, con quienes arrastran una larga batalle por las condiciones en que trabaja cada ámbito.

Leer más:  El Ibex 35 se mantiene en máximos de 2008 en la apertura, situándose por encima de los 12.700 puntos

A juicio de Julio Sanz, “no hay ningún elemento que justifique ahora” el incremento de las primas que se está produciendo, pues su tasa de siniestralidad sigue estable. “Queremos seguir manteniendo un Servicio Público de calidad, y ante eso, como hemos venido haciendo, solicitamos en este caso la tutela de la Administración, que tiene herramientas para poder topar el precio de los aumentos desproporcionados de las pólizas, dotar de transparencia a esas primas desproporcionadas, discriminar entre sectores, que cada uno pague por los siniestros que provoca; y todo esto, pues sin duda, se puede y se debe de hacer”, ahondó Sanz.

Por su parte, Yolanda Díaz reconoció que los taxistas “están sufriendo una especie de negociación desigual y leonina por parte de las compañías aseguradoras que, sin criterios racionales y objetivos”, implantan “precios de aseguramiento que son imposibles”.

Igualmente, lamentó que, “de manera irracional”, los seguros operan de forma “cuando menos sorprendente” y “fijan precios manera casual”, dando a entender de forma velada un posible problema de falta de competencia.

Leer más:  La producción industrial en Extremadura disminuye un 0,6% en diciembre, mientras que a nivel nacional aumenta un 4,7%

Por ello, Díaz exigió que se garantice el “principio de transparencia”, pues este sector “tiene derecho a saber, con criterios racionales, indicadores racionales, cuáles son los precios, por qué, en qué se fundamentan, por qué se suben en algunas ocasiones y por qué hay tantas diferencias entre unas comunidades autónomas y las razones que lo motivan”.

Finalmente, Díaz y Sanz se mostraron a favor de abordar cuestiones como los coeficientes reductores de la edad de jubilación para los taxistas, de modo que no tengan que estar al volante hasta los 67 años cuando no se dan las condiciones.


- Te recomendamos -