MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, esgrimió este viernes el argumento de la discreción con las negociaciones con Junts y otros partidos para que se pueda aprobar en el Congreso la reducción de la jornada laboral, aunque señaló que “estamos ante una de las negociaciones más apasionantes de nuestro país”, aunque “hay negociaciones que son mucho más complejas que esta”, pues “esta es más sencilla”.
Así se expresó Díaz a preguntas de los medios tras reunirse con el presidente de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), Julio Sanz, ante quien comentó que la propuesta de reducción de la jornada laboral “tiene entidad propia” y “hace caminar al país”.
“Es transversal, gana tiempo de vida para todos y todas, aumenta la productividad, reduce las emisiones de CO2. Es una propuesta feminista, es decir, es una propuesta que da esperanza a la ciudadanía”, declaró Díaz.
Destacó que ella no puede desvelar las negociaciones, pero aclaró: “Estamos trabajando”. Asimismo, la vicepresidenta segunda avisó de que “es muy difícil posicionarse en contra de una medida que es de la ciudadanía.”, en tanto que dos de cada tres ciudadanos la apoyan, “voten a quien voten”.
Más allá de Junts, la titular de la cartera de Trabajo puso el foco en el PP y recordó que cuando Sumar llevó al Congreso una proposición no de ley (PNL) sobre la reducción de jornada solo Vox se opuso y el PP y Junts se abstuvieron.
“Es muy difícil decirle a los españoles y españolas hoy que no quieren reducir la jornada laboral, o que no quieren un control horario”, prosiguió Díaz, antes de preguntarse si el PP “se va a independizar de algún sector ultra de su partido” y “se va a reconciliar” con los trabajadores o si, por el contrario, “va a quedar secuestrado por el sector ultra de su país” y “va a volver a cometer el error” que perpetró votando en 2022 en contra de la reforma laboral.
MENORES MIGRANTES
Este mismo argumento fue empleado por Díaz para abordar el pacto alcanzado por el Gobierno con Canarias para el reparto de menores migrantes no acompañados para referirse a las críticas del PP. “Mientras el PP siga secuestrado por Vox y la extrema derecha, no va a avanzar su propuesta política, que es la nada, en nuestro país”, denunció.
Además, alertó de que el partido de Feijóo, “cuando juega con los derechos humanos, con la vida de los menores y de las personas migrantes, se coloca en el marco ideológico de la extrema derecha”.
Finalmente, felicitó a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, por un pacto que “va a permitir garantizar” los derechos humanos y la legalidad internacional. “Es una indecencia, en términos políticos, encontrarnos ante un Partido Popular que está rebelde y cautivo de la extrema derecha y que vulnera los derechos fundamentales de los menores”, zanjó.
- Te recomendamos -