La Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias organiza un concierto benéfico en el Teatro Romea
MURCIA, 7 (EUROPA PRESS)
El Teatro Romea se convertirá el próximo domingo, a las 12.00 horas, en el escenario de un concierto solidario promovido por la Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Asimismo, esta iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos para contribuir a la restauración de la Parroquia de San Bartolomé-Santa María.
A partir de las 12.00 horas, la Banda Municipal de Música de Munera (Albacete), bajo la dirección de Txeda Jareño Rodríguez, interpretará un programa de marchas procesionales que evocarán la esencia sonora de la Semana Santa murciana, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Esta propuesta musical seguirá un recorrido cronológico, con una marcha representativa de cada jornada de la Semana de Pasión, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de trasladarse a la atmósfera de las procesiones murcianas. Además, este concierto se verá enriquecido con la declamación de textos poéticos y en prosa a cargo del historiador y cofrade Joaquín Bernal Ganga, quien aportará un matiz literario a esta experiencia.
En esta presentación han participado el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, así como la presidenta de la Cofradía de Servitas, Inmaculada Martínez, el párroco de San Bartolomé, Roberto Burgos Zahor, así como el presentador del propio concierto, Joaquín Bernal.
La Iglesia de San Bartolomé, tras medio año de restauración, reabrió sus puertas en abril de 2024 tras un proceso que permitió la reparación de las grietas en la cúpula, la rehabilitación de las cubiertas laterales y la recuperación de las pinturas decorativas del templo.
Como homenaje a los primeros lugares de culto y con el fin de ayudar con la financiación de las obras de restauración del templo, la Cofradía de Servitas hace un llamamiento a la comunidad cofrade y a los amantes del arte sacro para que se sumen a este concierto solidario, cuyo importe se destinará de manera íntegra a este fin.
SERVITAS Y LA IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ
Los orígenes de la Cofradía de Servitas en Murcia se remontan a principios del siglo XVII, estableciéndose en la Iglesia de San Bartolomé en 1665. Tras su desaparición a comienzos del siglo XVIII, la devoción se mantuvo viva en el templo y, en 1739, la parroquia encargó a Francisco Salzillo la talla de “María Santísima de las Angustias”. Asimismo, en 1755 la congregación fue refundada y un año después, en 1766, se construyó su capilla propia, anexa al templo parroquial.
Desde ese momento, la Cofradía de Servitas ha custodiado y promovido el culto a su imagen titular, siendo la responsable de organizar la solemne procesión de la tarde-noche del Viernes Santo, una de las más sobrecogedoras de la Semana Santa murciana.
- Te recomendamos -