Inicio España Vox inicia una ofensiva en el Congreso para demandar menos burocracia y...

Vox inicia una ofensiva en el Congreso para demandar menos burocracia y un IVA superreducido en la pesca

0

La formación pide la comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Vox ha registrado una batería de iniciativas en el Congreso de los Diputados para exigir menos burocracia, un IVA superreducido en los productos pesqueros, revisar las políticas pesqueras impulsadas desde la Unión Europea y acabar con la competencia desleal en el sector.

En concreto, el grupo parlamentario ha registrado una proposición no de ley, varias preguntas escritas y la solicitud de comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En este compendio de iniciativas parlamentarias, recogidas por Europa Press, tiene por objeto exigir cambios en las políticas pesqueras, pues a juicio de la formación están “obsesionadas con el fanatismo climático de la Unión Europea y del Gobierno de Sánchez que ahogan a los pescadores y amenazan su futuro”.

Vox denuncia que en los últimos años la Unión Europea se ha dedicado, a través de reglamentos, a vetar la pesca de fondo, reducir las posibilidades de la pesca y reducir a 27 días de actividad al año para el sector especializado en arrastre en el Mediterráneo.

Leer más:  Vox propone a Pelayo como vicepresidenta primera en Diputación Ciudad Real tras hacerse efectiva la salida de Calahorra

Además, el partido censura que el Gobierno de España reitera su negativa de aplicar un tipo superreducido en el IVA, lo que en su opinión ha generado un “clima de incertidumbre en la industria pesquera con unos márgenes de beneficio que cada vez son más ajustados”.

PREOCUPACIÓN POR LAS EÓLICAS MARINAS

La formación añade que, además, el sector está preocupado por la instalación de estructuras eólicas marinas que tienen un impacto negativo en los ecosistemas donde se construyen.

Con todo ello, Vox alerta de que la comunidad pesquera, y todas las industrias que la rodean, se encuentran en una situación de “absoluta vulnerabilidad”. Por ello, el grupo exige una serie de acciones por parte de la Unión Europea para reducir la carga burocrática y basarse en informes científicos actualizados; prohibir la importación de productos pesqueros de otros países que no respeten los estándares de calidad y seguridad alimentaria comunitarias; o reconocer a las Cofradías de Pescadores en la Política Pesquera Común para que puedan acceder a los fondos comunitarios.

Leer más:  La producción industrial en la Región de Murcia aumenta un 9,3% en diciembre, superando en 4,6 puntos la media nacional

Entre otras iniciativas, Vox también pide revisar el Plan Plurianual para la Pesca Demersal para garantizar que la conservación del medio natural conviva con la salvaguarda del sector pesquero, promocionar e incentivar el consumo de los productos de la pesca en España, o impulsar un plan integral de relevo generacional que incluya la creación de escuelas taller de pesca.

Finalmente, mediante preguntas por escrito y la solicitud de comparecencia de Luis Planas, Vox exige una respuesta del Gobierno sobre las acciones que ha impulsado ante las instituciones europeas para defender los intereses de las flotas pesqueras de arrastre.


- Te recomendamos -