Inicio España Díaz denuncia la negociación injusta y abusiva de las aseguradoras con los...

Díaz denuncia la negociación injusta y abusiva de las aseguradoras con los taxistas

0

Anuncia que el Ministerio va a exigir “el principio de transpariencia” y “mecanismos reguladores” a las compañías aseguradoras

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha denunciado que los taxistas están “sufriendo” en este momento una “especie de negociación desigual y leonina” por parte de las compañías aseguradoras, que “sin criterios racionales y objetivos” instalan precios de aseguramiento que son “imposibles” para el sector del taxi.

Además, ha acusado a ciertas compañías de operar “de forma soprendente” y de fijar precios “de manera casual” en distintas comunidades autónomas.

Díaz ha realizado estas declaraciones tras mantener un encuentro con el presidente de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), Julio Sanz, para abordar los retos y las preocupaciones del sector, donde destacan precisamente las subidas de los precios de los seguros.

Díaz ha asegurado que desde el Ministerio están “trabajando” en las normas que se encuentran en hoy en tramitación, tanto en la de Movilidad Sostenible como la de Seguros, aunque también ha anunciado que van a “exigir algunas consideraciones” a la compañías aseguradoras, entre las que se encuentra “el principio de transpariencia”.

Leer más:  El Ayuntamiento aprueba dos expedientes que posibilitarán la edificación de 86 viviendas

“Este sector tiene derecho a saber con criterios racionales, indicadores racionales, cuáles son los precios, por qué, en qué se fundamentan, por qué se suben en algunas ocasiones y por qué hay tantas diferencias entre unas comunidades autónomas y las razones que lo motivan”, ha incidido la ministra de Trabajo.

Otra medida que ha mencionado Díaz es la incorporación de mecanismos reguladores que “impidan lo que hoy están sufriendo” los taxistas.

Por su parte, Julio Sanz ha mostrado a Díaz el “agradecimiento” del colectivo del taxi, ya que, en “estos momentos difíciles”, representa “una vez más” la “sensibilidad” de la Administración al recabar las alternativas y soluciones, que “las hay”, y ha mostrado el agrado de que desde la vicepresidencia segunda del Gobierno sean “receptivos” y ejerzan “esa tutela” que solicitan.

A su vez, Sanz ha recordado la movilización que convocaron la semana pasada para “visibilizar” la situación “crítica” en algunos lugares con la “imposibilidad de hacer frente” a la subida “desproprocionada” de las pólizas de los seguros.

Leer más:  El líder Racing se somete a prueba en Burgos; Almería, Mirandés y Huesca compiten por la segunda posición

Según el presidente de Antaxi, el alza de las pólizas “amenaza el servicio público de interés general del taxi”, poniendo en el centro a los usuarios, y ha asegurado que los vehículos que prestan servicio en las zonas rurales y los vehículos adapatados tienen “serios problemas” para asegurar las pólizas.

Asimismo, Sanz ha destacado que en el sector tienen la “impresión” de que están “pagando los platos rotos” de otras modalidades de transporte, porque la siniestralidad del taxi “se mantiene estable”, y ha señalado que “no hay ningún elemento” que justifique en la actualidad “ese aumento desproporcionado” de las pólizas.

El presidente de la asociación ha advertido de que, en este contexto, la sociedad se puede encontrar ante “un colapso importante que amenaza la viabilidad” del servicio público que dan los taxistas a los usuarios, y ha afirmado que en el sector quieren “seguir manteniendo un servicio público de calidad”, razón por la que han recurrido a la Administración, que tiene las “herramientas”.

Leer más:  Los Premios serán sostenibles y las emisiones generadas serán compensadas en Granada

Para Sanz, estas herramientas pasan por tapar los aumentos “desproporcionados” de las pólizas, dotar de transpariencia a esas primas o discriminar entre sectores para que “cada uno pague por los siniestros que provoca”, y todo ello “sin duda se puede y se debe hacer”.

JUBLICACIONES ANTICIPADAS EN EL SECTOR DEL TAXI

Por otra parte, Sanz ha manifestado que han aprovechado la reunión para tratar otras cuestiones “pendientes”, como el tratamiento en las jubilaciones anticipadas con arreglo a coeficientes reductores “o de la manera que se determine”.

Tras calificar de “penosa” la situación de los trabajadores del taxi, ha señalado que las jubilaciones anticipadas permitirían “abandonar la profesión antes” y evitar que los taxistas continúen “ejerciendo unas largas jornadas de trabajo”, y ha apuntado que también se está trabjando en ello desde el Ministerio de Trabajo.


- Te recomendamos -