MURCIA, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid, ha afirmado este viernes que “la guerra de aranceles nunca va a beneficiar a una región” como Murcia, en la que la exportación es, precisamente, “una de nuestras fortalezas”.
Madrid ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa tras ser preguntado por los medios de comunicación por su valoración acerca de la posible imposición de aranceles a los países de la Unión Europea (UE) por parte de Estados Unidos.
Para el máximo responsable del Colegio de Economistas, Murcia es “una región netamente exportadora, típica mediterránea”, con lo que “cualquier incremento de los aranceles va a ser perjudicial, venga por el motivo que venga”.
“Cualquier guerra siempre es mala”, ha insistido Madrid, tras lo que ha recordado a modo de ejemplo el conflicto entre dos compañías aéreas que tuvo como resultado “la subida del arancel del vino y el del aceite de oliva”.
Esto, ha aseverado, “quiere decir que nunca sabemos por dónde puede terminar” esta situación, “sobre todo cuando estamos en manos de tan pocas personas, y en algunas ocasiones esas personas están poco lúcidas, aparentemente”, ha manifestado.
Por su parte, el director técnico del Barómetro número 36 del Colegio de Economistas de la Región, José Carlos Sánchez, ha señalado que “cualquier estrechamiento de las condiciones que rigen en la liberalización comercial actual son negativas para cualquier economía”.
Sánchez ha puesto sobre la mesa los efectos indirectos que puede suponer la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump, a pesar de que “el peso de las exportaciones a Estados Unidos” por parte de la Región “no es particularmente significativo”.
“La Región de Murcia exporta más a países europeos como Francia, Alemania o Italia, pero si el ritmo de crecimiento de esas economías se ve minorado como consecuencia de estas extensiones arancelarias, lógicamente en cierta medida las demandas de productos regionales también se van a ver afectadas negativamente”, ha añadido.
Para Sánchez, bien sea de manera directa, bien indirecta, “no es bueno que suban los aranceles”, pero ha remarcado que esto “no tiene por qué provocar una recesión” económica, “solo que habrá que estar atentos, preparados y, en su caso, buscar mercados alternativos”.
- Te recomendamos -