Inicio España La banca alcanzó un récord de beneficios en 2024 con 31.768 millones,...

La banca alcanzó un récord de beneficios en 2024 con 31.768 millones, un aumento del 20,5% respecto al año anterior

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Los seis bancos españoles cotizados -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un nuevo récord de beneficios en 2024, con 31.768 millones, un 20,5% más que el año anterior, que ya fue récord.

Así se desprende de las cuentas presentadas en las últimas semanas por las seis entidades. El beneficio más elevado correspondió a Santander, que anotó 12.574 millones, un 37,1% más, y anticipó que prevé otra cifra histórica para este ejercicio. Le siguió BBVA, que superó la barrera de los 10.000 millones, en concreto, 10.054 millones, tras un incremento del 25%.

En tercer lugar se situó CaixaBank, que vio crecer su beneficio un 20,2%, hasta los 5.787 millones, superando el máximo de su historia que obtuvo con la fusión con Bankia. El Sabadell también hizo resultados récord, con 1.827 millones; Bankinter ganó 953 millones, un 13% más, y aspira a batir los 1.000 millones este año, y Unicaja fue el banco que más elevó el beneficio, un 115%, hasta los 573 millones.

Leer más:  Eslovaquia anuncia la reanudación de la importación de gas ruso a través de Turquía

Las seis entidades cotizadas lograron estas cifras pese a pagar por el impuesto a la banca cerca de 1.500 millones. Para este año, el impuesto se ha rediseñado para ser progresivo y establecer unos tipos que oscilan entre el 1% y el 6% en función de tramos de ingresos por margen de intereses y comisiones netas por el negocio en España. Hasta este año, todas las entidades pagaban un tipo único del 4,8%.

De confirmarse las previsiones de los banqueros, 2025 sería otro ejercicio récord a pesar de las bajadas de los tipos de interés y de que seguirá aplicándose el impuesto a la banca.

En margen de intereses creció en menor medida que el beneficio y lo hizo un 8,4% para el conjunto de las entidades, hasta 91.880 millones. De nuevo, Santander fue la que más margen de intereses registró en volumen, con 46.668 millones, y Unicaja fue el que más lo elevó, con un 13,7%.

En cuanto a las comisiones netas, los seis bancos sumaron 27.363 millones, un 11,5% más que en 2023. Sabadell y Unicaja fueron los únicos que registraron un descenso en sus comisiones, del 2,1% y el 4%, respectivamente. Entre el resto, Bankinter fue el que más aumentó sus ingresos por comisiones, un 15%.

Leer más:  Petro recibe al encargado de negocios de Estados Unidos luego de la corta crisis diplomática por las deportaciones

- Te recomendamos -