Inicio España El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de...

El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil.

Luisa Carnés, nacida en el seno de una familia humilde y que abandonó la escuela a los once años para trabajar durante diez años en el mencionado taller de confección de sombreros, descubrió en éste su pasión por la lectura y la escritura, lo que le llevó a tomar como referencia a novelistas rusos como Tolstói y Dostoyevski para elaborar sus obras, basadas en su propia experiencia y la de su entorno, según informó el Teatro Español.

‘Natacha’ se publicó en 1930 cuando Luisa Carnés tenía 23 años, y con este título se convirtió, en opinión de la crítica, en “la mejor novelista joven, el nombre femenino de más vigor y mayor contenido”.

Leer más:  Familiares de guardias civiles fallecidos en Barbate reclaman medidas más severas contra los narcotraficantes en un evento donde se criticó a Marlaska

En esta obra, Luisa Carnés aprovecha la figura de Natalia Valle, Natacha, la protagonista, para exponer “las condiciones que soportan las mujeres trabajadoras: las extenuantes jornadas, el miedo a ser despedidas, el acoso, la explotación, la desigualdad, la ausencia de horizontes, la enfermedad, el tedio, el matrimonio, la prostitución, el sexo, el amor y la muerte”.

La propia Luisa Carnés llegó a reconocer que “aquellos años de penoso aprendizaje dejaron en mí una huella de amargura que se revela en mi novela ‘Natacha'”.

A partir de la protagonista, la autora madrileña planteó “una perspectiva femenina y obrera que aún hoy en día resulta totalmente novedosa y conmovedora”, en la que “combinando la novela social con el folletín, reflexiona desde su propia visión sobre la falta de perspectiva de alcanzar una vida diferente a la que conocía”.

La importancia de ‘Natacha’ para Luisa Carnés fue tal que usó el nombre de la protagonista durante más de 15 años para firmar sus obras, y durante su posterior exilio en México.

Leer más:  La Junta ha habilitado dos nuevas vías rurales en la provincia después de gastar más de 500.000 euros

El elenco, liderado por Natalia Huarte en el papel protagonista, está compuesto por Jon Olivares, Pepa Pedroche, Fernando Soto, Isabel Ayúcar y Andrea Real; mientras que el equipo creativo lo conforman Arturo Martín Burgos a cargo de la escenografía; Almudena Rodríguez Huertas como responsable de vestuario; Paco Ariza como diseñador de iluminación; Mariano Marín al frente del espacio sonoro; Emilio Valenzuela como encargado de la videoescena; y Paula Vegas, como encargado de la caracterización.

Este espectáculo forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 26 años.


- Te recomendamos -