Inicio andalucía Sevilla considera que su participación en Fitur ha sido un gran éxito,...

Sevilla considera que su participación en Fitur ha sido un gran éxito, con 30 presentaciones y 80 reuniones con el sector turístico

0

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Sevilla ha calificado de “rotundo éxito” su presencia en la reciente Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur), donde la ciudad ha marcado un “hito histórico” al contar con un espacio propio dentro del pabellón 5 de Ifema, que ocupa la región en su totalidad, “lo que nos ha permitido reforzar nuestra identidad dentro de la marca Andalucía y realizar más de 30 presentaciones y más de 215 reuniones de trabajo”.

Así lo ha expresado el alcalde, José Luis Sanz, en un acto con profesionales del sector del turismo, en el que ha ofrecido el balance realizado por el Gobierno local en lo que se refiere a la participación en el citado escaparate internacional. “Sevilla goza de una gran salud a nivel turístico y los datos de 2024 avalan que avanzamos por el camino correcto, en nuestra estrategia de búsqueda de ese turista sostenible, que invierta, cuide y admire nuestra ciudad, nuestro patrimonio y conviva de forma respetuosa con los vecinos”, señala el Consistorio en una nota de prensa.

Para ello, el regidor sevillano ha esgrimido que, por primera vez, se han superado los 8 millones de pernoctaciones y el incremento de la estancia media en un 3,7%. Hasta el mes de diciembre de 2024, se han alojado en Sevilla en los establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos un 2,5% más de viajeros que en 2023, ascendiendo a un total de 3.632.517 visitantes. Se trata de una edición de Fitur “histórica”, en la que se “han superado todas las expectativas, con cerca de 255.000 visitantes, de los que 155.000 fueron profesionales del sector”.

Leer más:  El Papa Francisco ha cambiado el lugar de sus audiencias de viernes y sábado a la Casa Santa Marta debido a una bronquitis

Sanz ha insistido en la idea que Sevilla es una “destino único, con un discurso único y una patrimonio único, que necesita un espacio único, y esta año, por primera vez dentro del pabellón de Andalucía, lo hemos llevado a cabo”. Este logro ha sido fruto de un proceso de negociación entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, “con el respaldo del sector turístico sevillano, que ha sido, a vista de los resultados, todo un éxito”.

En Fitur 2025 se ha presentado la campaña ‘Sevilla, Feeling Land. La tierra de los sentimientos’, basada en el concepto de que la ciudad “no solo se ve, se siente, se disfruta y, además, se cuenta cuando estos visitantes vuelen a sus destinos de origen”.

“Nuestro stand en Fitur, con una superficie de 150 metros cuadrados, ha sido un punto de encuentro ‘clave’ para el sector profesional. En este espacio se han celebrado más de 30 presentaciones y 215 reuniones y encuentros profesionales e institucionales, de los cuales, casi 80 tuvieron lugar en el propio stand de Sevilla y el resto, en otros espacios de Ifema”, ha abundado Sanz.

Entre las reuniones más destacadas, el equipo de gobierno ha destacado las celebradas con las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero (OETS) para impulsar acciones promocionales internacionales, con empresas estratégicas como Mastercard, el Banco de China y Ferrari. “Hemos presentado los ‘GEM Awards’, un evento internacional del sector de los videojuegos que congregará en Sevilla a más de 40.000 gammers; también el musical ‘La Historia Interminable’ y reuniones muy provechosas en materia de conectividad con varias aerolíneas de primer nivel, que nos han mostrado su interés por operar en Sevilla”.

Leer más:  Feijóo pide a Sánchez que siga "el camino" de su hermano y renuncie: "Por algo se empieza"

APUESTA POR EL CINE Y LA ÓPERA

“Sevilla ha brillado en Fitur por ser destino de rodajes y turismo cinematográfico, con lo que sigue consolidándose como un gran plató de rodajes a nivel nacional e internacional”. En este sentido, la oficina municipal de rodajes, Sevilla Film & Events, ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Producción Española de la Spain Film Commission 2024 por la película ‘Rita’, ópera prima de Paz Vega y producida por Aralan Films.

El alcalde ha recordado la nueva apuesta en lo que a la cultura se refiere: ‘Sevilla, Ciudad de Ópera’, que contempla la celebración de una bienal en alternancia con la de flamenco. Además, en 2025 conmemoramos dos efemérides fundamentales: los 150 años del estreno de la ópera ‘Carmen’ y los 250 años del nacimiento del compositor sevillano Manuel García. “Pero no nos detenemos ahí, sino que estamos trabajando en un proyecto innovador como es la creación de una Academia Internacional de Ópera en la Real Fábrica de Artillería, que servirá como centro de formación avanzada para jóvenes talentos de todo el mundo”.

Leer más:  El PSOE de Mairena insta al PP a "asumir responsabilidades" por el caso del tanatorio, acusándolos de "poner en riesgo el dinero y la salud de los ciudadanos"

PROCEDENCIA DE VIAJEROS

En valores absolutos, los cinco primeros mercados extranjeros por orden de viajeros alojados en establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos han sido Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal. En concreto, el mercado estadounidense representa casi el 13% de los viajeros internacionales en Sevilla. Estos cinco mercados, suponen más del 51% de los viajeros que proceden de fuera de España y se alojan en Sevilla.

Los viajeros de China y Corea del Sur continúan en el ranking de los diez primeros mercados internacionales, con la octava y novena posición respectivamente. Asimismo, ambos mercados se posicionan como unos de los de mayor crecimiento en Sevilla. “Como saben, son dos mercados en los que hemos trabajado y visitado en el último año. En concreto, hemos estado dos veces en China y una en Corea del Sur”, ha subrayado Sanz.

Entre los asistentes al acto, todos ellos profesionales del sector, estaba el presidente de ASET, Jorge Robles; los presidentes de la patronal hotelera y hostelera, Manuel Cornax y Alfonso Maceda, y el máximo responsable de la asociación de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise), Carlos Martín.


- Te recomendamos -