Inicio Internacional Albares transmite el respaldo de España a Dinamarca frente a las ambiciones...

Albares transmite el respaldo de España a Dinamarca frente a las ambiciones de Trump sobre Groenlandia

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este jueves con la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre, a la que trasladó el apoyo de España a la integridad territorial danesa, en un momento en el que el presidente de EEUU, Donald Trump, pretende hacerse con Groenlandia.

Según informó el Departamento que lidera en un comunicado, José Manuel Albares analizó con Marie Bjerre la importancia de la Presidencia Europea que Dinamarca ostentará durante el segundo semestre del año, y que será clave para avanzar en expedientes como el Marco Financiero Plurianual, la Ampliación, la competitividad o las relaciones UE-Celac.

En este sentido, el ministro consideró en que el club comunitario debe mejorar la competitividad sobre la base de la triple transición: verde, digital y social, preservando al mismo tiempo las libertades fundamentales y la igualdad de condiciones.

RELACIÓN BILATERAL

Durante el encuentro, Albares destacó que las relaciones bilaterales “son excelentes” entre los dos países con “una indudable complementariedad” en gran número de temas, como el cambio climático y transición energética, cuestiones sociales, igualdad de género, Estado de derecho, política industrial, competitividad europea y defensa del multilateralismo.

Leer más:  Feijóo presenta medidas para facilitar el acceso a la vivienda a menores de 40 años

Albares, que recordó la Declaración sobre energía verde firmada en 2023 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra Frederiksen, abogó por un enfoque común hacia la agenda verde que permita explorar sinergias en hidrógeno renovable o parques eólicos, incluida la cooperación en investigación y desarrollo para fomentar nuevas tecnologías.

INTEGRIDAD TERRITORIAL

Ambos ministros reiteraron además su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial, en un momento en el que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenaza con hacerse con el territorio de Groenlandia.

Groenlandia, la isla más grande del mundo, se convirtió oficialmente en colonia danesa en 1814 después de estar bajo el poder noruego-danés durante siglos. Desde la Constitución de Dinamarca de 1953, Groenlandia forma parte del Reino de Dinamarca.

En 1979 Dinamarca otorgó la autonomía a Groenlandia, y en 2009 transfirió un gran parte de las competencias que tenía el gobierno danés al local groenlandés. Hoy día las competencias de asuntos exteriores, seguridad y política financiera siguen bajo control de Dinamarca.

Leer más:  Los certificados de ahorro energético evitan la emisión de 500,000 toneladas de CO2 al año

A diferencia de Dinamarca, Groenlandia no es miembro de la Unión Europea. Pese a ello, envían a dos diputados al Folketing (parlamento) danés.


- Te recomendamos -