Inicio España La Unión Europea solicita los próximos pasos para lograr un alto el...

La Unión Europea solicita los próximos pasos para lograr un alto el fuego permanente y condena el desplazamiento forzoso de palestinos

0

BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea ha reclamado este jueves siguientes pasos en las negociaciones entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego permanente, al tiempo que ha reiterado el rechazo al desplazamiento forzoso de palestinos en el marco de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de evacuar la Franja.

“Ahora necesitamos siguientes pasos para traer el fin permanente de las hostilidades y la paz y la estabilidad a la región”, ha señalado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde la capital comunitaria sobre las negociaciones en marcha para la segunda fase del alto el fuego.

Este martes arrancó la segunda fase de las conversaciones entre las autoridades israelíes y el movimiento miliciano palestino como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel para la Franja. Hamás anunció contactos para empezar la segunda fase de negociaciones que estarían enfocadas en refugio, ayuda y reconstrucción de Gaza.

Leer más:  La semana siguiente, Modi se reunirá con Trump y discutirán los vuelos de deportación

LA UE SE OPONE AL DESPLAZAMIENTO FORZOSO DE POBLACIÓN

Asimismo, el portavoz de la UE ha reiterado su rechazo a los planes de Donald Trump sobre controlar la Franja de Gaza y realojar a los gazatíes en países vecinos como Egipto y Jordania, reiterando una vez más su apoyo a la solución de dos Estados como única alternativa de paz a largo plazo en la región e insistiendo en que Gaza forma parte del futuro estado palestino.

Como elemento nuevo a la reacción europea, El Anouni ha recordado la oposición expresada por la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, al desplazamiento forzoso de palestinos de la Franja asegurando que es una de las condiciones para el futuro del territorio.

Un mes después del ataque de Hamás sobre Israel y la ofensiva lanzada contra la Franja, Von der Leyen defendió que la salida al conflicto pasaba porque Hamás desaparezca del enclave, que no lo controle ni lo gobierne, y que, por su lado, Israel se comprometa a levantar el bloqueo y evite una presencia militar a largo plazo.

Leer más:  RTVE se enfoca en los Premios: transmitirá en vivo mañana la alfombra roja, la gala y programas especiales

Entonces criticó la receta empleada por Israel, asegurando que Gaza debe estar libre de presencia de seguridad israelí a largo plazo y rechazó que se produzca un desplazamiento forzoso de la población y un bloqueo al territorio costero.


- Te recomendamos -