Inicio Cantabria El monitor de Villaescusa (Cantabria) es acusado de 46 delitos contra la...

El monitor de Villaescusa (Cantabria) es acusado de 46 delitos contra la intimidad y corrupción de menores según el juez

0

Concluye la instrucción por las grabaciones en el vestuario deportivo y las acusaciones pueden formular escritos o pedir nuevas diligencias

SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS)

El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santander ha concluido la instrucción de la causa abierta contra el monitor de Villaescusa acusado de grabar con su teléfono móvil a jugadoras de fútbol en un vestuario deportivo de la localidad.

El magistrado ha hallado indicios de 46 delitos contra la intimidad y corrupción de menores por parte del investigado, cometidos entre abril y agosto del año pasado, cuando fue descubierto y detenido a la edad de 40.

Tras examinar su terminal, se encontraron 36 grabaciones de jugadoras, locales y visitantes y algunas menores de edad, mientras se duchaban o se cambiaban de ropa después de entrenamientos y partidos. También se encontró material pornográfico con niñas descargado de Internet.

En un auto dado a conocer este jueves y contra el que cabe recurso, el titular del Juzgado manifiesta que existen “indicios racionales de criminalidad” contra esta persona, a la que se atribuyen 46 delitos contra la intimidad en concurso con uno de corrupción de menores.

Finalizada la instrucción, el juez ordena el traslado de las diligencias a las acusaciones -ministerio fiscal y 29 acusaciones particulares-, con el fin de que formulen escrito de acusación o sobreseimiento, o bien soliciten nuevas diligencias.

Leer más:  AndalucíaVerde.- El II Congreso H2V reúne a 265 entidades y empresas de 19 países en Andalucía Trade

MOTIVOS BASTANTES

Señala la resolución que “constan en la causa motivos bastantes para continuar las actuaciones frente al investigado, a quien le ha sido ocupado, tras el examen del terminal que se le incautó, diversos archivos, en concreto 34 videos más, con 46 víctimas en total”.

Estos hechos se produjeron entre abril y agosto de 2024, cuando el monitor fue sorprendido mientras grababa en los vestuarios del campo de fútbol de La Concha de Villaescusa dos videos a las jugadoras del equipo visitante, el Club Deportivo Oceja (Santillana del Mar), que se percataron de que había un agujero en el techo y un terminal.

PLAN OBSESIVO Y PREDILECCIÓN POR MENORES DE EDAD

Por ello, el investigado, “lejos de un acto ocasional, ha venido, en ejecución de un plan predeterminado, constante y casi obsesivo, grabando a las jugadoras que usaban los vestuarios”, según sostiene el magistrado.

Además, “por los citados vídeos y por los hallazgos del móvil con pornografía descargada de Internet, muestra predilección por las menores de edad”, añade en el auto.

Leer más:  Elena López Riera: "Las historias de las mujeres han sido contadas en susurros"

Así, el magistrado ordena la tramitación de las diligencias por los trámites del procedimiento abreviado por si los hechos objeto de investigación fuesen constitutivos de 46 delitos contra la intimidad en concurso con un delito de corrupción de menores.

Asimismo, acuerda que se comunique a la empresa para la que trabajaba el investigado su condición de responsable civil subsidiario, ya que este “comete los hechos mientras está contratado por esta entidad precisamente para prestar servicios en las instalaciones deportivas” donde se producen las grabaciones.

Esta resolución no es firme, ya que contra la misma cabe la interposición de un recurso de reforma ante el propio magistrado o bien de apelación ante la Audiencia Provincial de Cantabria.

ÓRDENES DE ALEJAMIENTO

En octubre, el juez instructor dictó un auto por el que prohibía al investigado acercarse y acceder a cualquier instalación deportiva española frecuentada por menores.

Asimismo, le prohibía salir del país, le retira el pasaporte y le obliga a comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes. También le imponía alejamiento y prohibición de comunicar con dos menores, “con las que el acusado ha pretendido contactar”.

Leer más:  La Junta de Personal Docente rechaza el aumento de salario de 90 euros al mes propuesto por Educación

Estas medidas se sumaba a otra cautelar impuesta previamente: la prohibición de aproximación a menos de 100 metros de las instalaciones donde se produjeron los hechos, en el campo de fútbol de La Concha. No se acordó prisión provisional porque la Fiscalía, una parte acusadora personada entonces, no lo pidió. El juez ponía de manifiesto la gravedad de los hechos, castigados con hasta doce años de prisión.

DENUNCIADO Y ABSUELTO POR ABUSO SEXUAL A UNA MENOR

El monitor fue detenido por estos hechos el 31 de agosto de 2024 y puesto en libertad el 3 de septiembre, tras acogerse a su derecho a no declarar.

El implicado ya fue denunciado en su día por abuso sexual a una menor, de 5 años, durante el ejercicio de sus funciones como monitor deportivo, aunque fue absuelto tras el juicio en la Audiencia Provincial de Cantabria. El pasado mes de septiembre por el Tribunal Supremo confirmó la absolución por falta de pruebas.

El hombre trabajaba desde hacía más de una década en el club deportivo Villaescusa como utillero, aunque también había desempeñado otras funciones, como entrenador de segunda.


- Te recomendamos -