PALMA, 6 (EUROPA PRESS)
El PSIB ha estimado que unas 3.250 personas de Baleares tendrían reconocido el derecho a recibir el servicio de ayuda a domicilio pero “no lo disfrutarían”, una cifra que han afirmado que se ha triplicado en un año y lo han achacado al “progresivo deterioro” de los servicios de atención a la dependencia del Govern.
Así lo ha asegurado el diputado del PSIB Omar Lamin, quien ha criticado que esta situación estaría “causando dificultades” a los usuarios de las islas donde “no las existían”, según ha explicado el PSIB en un comunicado.
Lamin ha indicado que la “falta de proyecto” y hoja de ruta del PP ha hecho que servicios tan importantes como la teleasistencia han generado una lista de espera que “ha llegado a ser de 1.800 personas, cuando en 2023 no había ninguna persona esperando a poder acceder a este servicio”.
En ese sentido, ha criticado que esta “inoperancia” del Govern es “grave” porque mientras que la lista de espera de los servicios de atención domiciliaria “crece, hay familias que se ven obligadas a tener que hacer frente a gastos superiores a los 10.000 euros anuales para poder atender a un familiar en situación de dependencia”.
También ha resaltado la “grave” situación de los centros de día y las residencias, en las que la “mala gestión” del PP ha hecho que, a su juicio, “no se abran centros que deberían estar operativos” o se hayan producido “retrasos muy prolongados por una incapacidad de agilizarlos”. “Mientras, las personas a la espera de una plaza en una residencia se han incrementado un 13% en el último año, hasta alcanzar las 2.234”, ha alegado.
Así, ha puesto los ejemplos de la Residencia Miquel Mir de Inca, que han señalado que ha permanecido cerrada durante dos años, el retraso de las obras de los cuarteles de Santiago en Maó, el retraso en la puesta en marcha de los Centros de Día de Porreres o Calvià aunque “están terminados” o de la “inadmisible” demora en Son Dureta, Llucmajor y Andratx, entre otros.
Lamín ha citado el caso de las residencias de Ibiza, ya que a pesar de que el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, prometió a principios de legislatura que el traspaso de la gestión de las residencias hacia el Consell de Ibiza se resolvería en un año, “la situación sigue exactamente igual”.
Asimismo, ha extendido sus críticas a Menorca, donde a pesar de que el Ayuntamiento de Alaior y el Consell de Menorca están de acuerdo en construir una nueva residencia de personas mayores, “el Govern se niega a construirla”.
“El Govern del PP tampoco ha creado nuevas plazas en residencias ni en ningún centro de día y lo que es peor, ponen en riesgo las plazas que ya estaban en marcha. El PP debe haber convertido la incapacidad de gestión en su forma de gobernar”, ha asegurado el diputado socialista.
Ante este escenario, ha incidido en que la prórroga presupuestaria “no va a permitir asumir nuevos incrementos de recursos en los servicios de dependencia”, por lo que ha aseverado que “lo único que vemos crecer con el Govern son las listas de espera”.
“Mientras que con los gobiernos anteriores se daban garantías a los derechos de las personas dependientes, al velar por las necesidades e intereses de las familias con personas con dependencia, este Govern no tiene proyecto, ni hoja de ruta, ni capacidad de gestión ni de respuesta. Sólo ha generado problemas allá donde no los había y se ha desentendido del deber público de atender y procurar los servicios públicos a las personas que más lo necesitan”, ha manifestado.
- Te recomendamos -