Inicio comunidad de madrid La Comunidad va a implementar un Plan de prevención de las ITS...

La Comunidad va a implementar un Plan de prevención de las ITS y en los próximos días inaugurará el Centro Sandoval II

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves la puesta en marcha de un Plan de Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y del VIH con una hoja de ruta a cinco años para luchar contra el ascenso “preocupante” de su incidencia en la región, especialmente entre los jóvenes.

Durante la inauguración del Centro Sandoval II en el distrito de Chamberí, que abrirá sus puertas en los próximos días, la jefa del Ejecutivo autonómico ha recalcado que en 2024 se detectaron en la Comunidad de Madrid más de 16.000 infecciones de transmisión sexual, un 9% más que en 2023. “No podemos relajarnos puesto que ahí están las cifras y son preocupantes”, ha remarcado la jefa del Ejecutivo autonómico.

En este marco y en paralelo al Plan regional contra las Drogas, este nuevo Plan de Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y del VIH reunirá todas las medidas necesarias para luchar contra el ascenso de este tipo de enfermedades, centrándose especialmente en los más jóvenes, “colectivo que en ocasiones es menos consciente” del peligro que conllevan las prácticas sexuales de riesgo.

Leer más:  Almeida lamenta que tasa de basuras no permita eximir del pago por parte de ayuntamientos, "ejecutores del 'sanchazo'"

Al hilo, Ayuso ha apuntado a los “nuevos desafíos” a afrontar con este tipo de población, que según le relatan los profesionales, empiezan a tener problemas en este sentido fruto de las redes sociales, el consumo de drogas y que se incian en la práctica del sexo muchísimo antes. “De hecho se han detectado casos de niños de ocho y nueve años que ya empiezan a tener problemas”, ha apuntado. en este sentido

“Son nuevos desafíos que tenemos por delante y que han hecho multiplicar estas cadenas de transmisión por eso lo que tenemos que hacer ahora es reforzar la formación concienciar y trasladarle también a los ciudadanos que una vez que se superó en medida en gran medida la amenaza que supuso el Sida en los años 80 y 90, especialmente a través de la heroína y gracias a fortísimas campañas esa amenaza ya pasó o eso creemos, pero vuelven a realizarse nuevas prácticas similares también con el uso de jeringuillas o con otras enfermedades de transmisión sexual”, ha explicado.

Leer más:  Los vecinos celebran la marcha de los últimos okupas de la urbanización de Carabanchel

En este marco, el Plan está enfocado en impulsar el diagnóstico precoz y la prevención, además de promover la educación sexual, la higiene y la mejora de los sistemas de información y vigilancia contra epidemias, junto a la importancia de seguir aumentando la formación en investigación e innovación.

CENTRO SANDOVAL II

Dentro de esta estrategia de prevención, la presidenta ha inaugurado este jueves el tercer centro de detección y análisis especializado en ITS, El Sandoval II, ubicado en la calle Andrés Mellado de la capital, en el distrito de Chamberí.

Con una inversión de más de 1 de millón de euros, abrirá sus puertas en los próximos días con capacidad para atender anualmente a 3.000 usuarios. Su horario de apertura es de 08.00 a 15.00 horas de lunes a viernes.

La cartera de servicios y asistencia sanitaria es la misma que se presta en los otros dos dispositivos, el Sandoval, en Chamberí, y el Sandoval Sur, que abrió sus puertas el pasado mes de noviembre en Alcorcón.

Este nuevo complejo inicia su actividad con un equipo formado por 17 profesionales, entre ellos cuatro médicos especialistas, cuatro enfermeros, un farmacéutico, un trabajador social y un psicólogo clínico.

Leer más:  La convocatoria del programa de residencias TAI LANZA está a abierto para artistas de cualquier disciplina y procedencia

El recinto ocupa una superficie de 242 metros cuadrados, distribuidos en recepción, salas de triaje, exudado y extracciones y cuatro consultas especializadas de Medicina, Enfermería, Trabajo Social y Psicología Clínica, entre otras estancias.

El Sandoval II servirá también para la obtención de pruebas del VIH, sífilis y virus del papiloma humano, y vacunarse frente a la hepatitis A y B, papiloma humano y Mpox, dispensándose la profilaxis postexposición (PPE) y preexposición (PrEP) al VIH.

Además de su labor asistencial, desarrollará una actividad docente e investigadora para la formación de sanitarios de toda España y la generación de conocimiento que contribuya a revertir la creciente curva de diagnósticos de este tipo de patologías, entre las que destacan la infección gonocócica, la clamidiasis y la sífilis.

El Sandoval es un recurso de referencia en la Comunidad de Madrid y toda España, con casi 100 años de constante actividad en materia de prevención, detección precoz y atención temprana de las ITS. Registra más de 50.000 consultas anuales y 85.000 pruebas y determinaciones biológicas, diagnosticando más de 6.500 casos al año.


- Te recomendamos -