Inicio Islas Baleares El Parlamento solicita a los gobiernos central y autonómico que consigan las...

El Parlamento solicita a los gobiernos central y autonómico que consigan las inversiones necesarias en el ciclo del agua

0

PALMA, 6 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Economía del Parlament ha aprobado este jueves una iniciativa del PP para instar a los gobiernos central y autonómico que trabajen conjuntamente para captar las inversiones necesarias en ciclo del agua y para impulsar las que a día de hoy ya se están ejecutando y las que están previstas.

Se trata de uno de los puntos de una Proposición No de Ley del PP, defendida por Salomé Cabrera, para la mejora de los sistemas de regadío para el sector agrario.

Entre otras medidas, la iniciativa insta el Gobierno de España a que la financiación del Plan General de Aprovechamiento y Optimización de Aguas Regeneradas 2023-2027 actualmente en vigor, se secunde vía presupuestos generales del Estado, como fórmula que mejor se adapta a la realidad de las Islas, para que pueda causar todos los efectos positivos que pretende y poder continuar con las inversiones en modernización y extensión de los regadíos.

La Cámara también insta al Govern a continuar trabajando para que, a medida que se vayan ejecutando las inversiones, se puedan destinar de la manera más rápida posible a continuar dando respuesta a las necesidades de regadío para la agricultura, y más ante la situación de sequía actual.

Leer más:  Piden 21,5 años de prisión a un 'Dominican Don't Play' acusado de dar un machetazo a un 'Trinitario' en un locutorio

RECUPERACIÓN DE HÁBITATS

Por otra parte, la Comisión ha aprobado parcialmente una Proposición No de Ley (PNL) del PSIB para el impulso de un plan de conservación y recuperación de hábitats y especies vulnerables.

Entre los puntos aprobados, destaca instar al Govern a continuar con las reuniones del comité de expertos con el objetivo de elaborar, aprobar e implementar la Estrategia Balear de Conservación de Zonas Marines Somas de Baleares, y la de Tiburones y Rayas.

Se ha rechazado, sin embargo, el punto para reclamar al Ejecutivo autonómico la puesta en marcha de un plan de seguimiento de las especies y los hábitats marinos vulnerables para conocer mejor su estado de conservación y las presiones a las que están sometidos, con un mínimo de 15 planes en marcha en 2027. También se ha rechazado la creación de un teléfono habilitado las 24 horas del día para recibir denuncias de infracciones en el mar y el litoral balear.


- Te recomendamos -