Inicio España RTVE niega haber solicitado “fondos al Estado” para resolver sus problemas financieros

RTVE niega haber solicitado “fondos al Estado” para resolver sus problemas financieros

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El presidente de RTVE, José Pablo López, aseguró este jueves que la corporación “no ha pedido dinero al Estado” ni un “rescate” a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para solventar su situación económica, ya que aplicará su fondo de reserva, de aproximadamente 45 millones de euros, cuando “las cuentas de la corporación se aprueben a finales de marzo”.

Así lo dijo López durante su comparecencia periódica como presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE en la Comisión Mixta del Senado y el Congreso en la que también afirmó que el problema que tiene RTVE “no es de gestión, es un problema de financiación”.

Tras ser preguntado por la situación de las cuentas de la corporación, relató que, después de estudiar durante esta última semana el informe relativo a la reversión de los deterioros, RTVE tendrá perdidas de alrededor de los 22 o 23 millones de euros, lo cual es una notable disminución respecto al plan original en el que las pérdidas estaban situadas en unos 30 millones de euros.

Leer más:  Cotelo: "Los grandes proyectos son atraídos por la confianza, agilidad y seguridad jurídica ofrecida por el Gobierno del PP"

Así, aseveró que, desde que ocupa su cargo, RTVE ha realizado una “política de contención” en el ámbito financiero y “no se va a necesitar una aportación para hacer frente a esas pérdidas”, puesto que RTVE “tenía ya un fondo de reserva que va a utilizar”.

Respecto al mes de enero, el presidente de RTVE afirmó que “hay señales positivas” porque se incrementó la facturación publicitaria “en un 30%”. En este sentido, dijo que está previsto que en febrero ascienda “en un 20%”. Del mismo modo, anunció que el balance de las cuentas definitivo del mes de enero lo presentará próximamente, ya que el compromiso de su presidencia con la estabilidad presupuestaria es “total”.

Esa estabilidad es una de las “prioridades” del presidente para su mandato, así como lo son los cambios en las estructuras internas de RTVE que ya está llevando a cabo, con el objetivo de hacer que RTVE sea “confiable y relevante”.

Esta semana se cerró el proceso de reestructuración de la primera línea directiva con los cambios anunciados el pasado miércoles dentro de los Servicios Informativos de la corporación, los cuales harán que el próximo lunes RTVE tenga su primer comité de dirección completo.

Leer más:  La FEMP apuesta por políticas locales para fomentar la diversidad religiosa y promover la cohesión social en Europa

En relación con las prioridades del presidente de RTVE en su mandato, la renovación del Mandato-Marco es otra de ellas, tal y como lo expresó en sus intervenciones. Señaló, además, que actualmente se prestan “muchos más servicios” en RTVE de los que “estaban previstos en el antiguo Mandato-Marco” y que “no se ha llevado a cabo un aumento de la financiación” para prestar esos servicios.


- Te recomendamos -