Inicio andalucía Alcalá planea comenzar en verano la siguiente etapa de la remodelación de...

Alcalá planea comenzar en verano la siguiente etapa de la remodelación de la calle La Mina con un diseño similar al de la primera fase

0

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 6 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), la socialista Ana Isabel Jiménez, quien gobierna junto a Andalucía por Sí (AxSí), ha expuesto a la junta de portavoces y el consejo local de patrimonio el proyecto de la segunda fase de la reforma de la calle Nuestra Señora del Águila o de La Mina, que “seguirá las líneas planteadas en la primera fase, para darle continuidad y hacer de esta calle un espacio de convivencia, cultura, actividades y también una oportunidad de negocio”.

Al igual que en la primera intervención, la parte inicial de los trabajos corresponderá a Emasesa, que acometerá la renovación y ampliación de las redes de saneamiento y de evacuación. La obra de esta segunda fase seguirá así los mismos criterios en cuanto a la recogida de aguas, para una correcta evacuación de las aguas pluviales y de saneamiento de la ciudad.

A partir de ahí, el proyecto de esta segunda fase plantea una calle peatonal en todo su trazado, con una estética que seguirá la línea del primer tramo, de forma que se cree un continúo urbano con identidad única; y elementos como arbolado y dispositivos para la instalación de toldos. Además, contará con elementos artísticos que darán identidad a la calle y que estarán relacionados con la historia de Alcalá.

Leer más:  Por favor proporcióna el texto que te gustaría que reescriba

Dicha reforma, incluirá la Plaza del Cabildo, que se reurbanizará por completo y se hará accesible por la calle La Mina mediante un elevador para personas con movilidad reducida y con una rampa desde la calle Alcalá y Orti.

“Vamos a completar la reforma de la calle La Mina para avanzar en la peatonalización del centro. Con la obra de la calle y de la Plaza del Cabildo daremos forma a un espacio urbano que será el corazón de la ciudad y que recupera el carácter histórico de esta calle para proyectarla al futuro”, ha añadido la alcaldesa.

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha explicado que la previsión es que las obras comiencen el próximo verano y que puedan estar culminadas en otoño de 2026, con un plazo de duración de 15 meses y una inversión conjunta, entre Emasesa y Ayuntamiento de seis millones de euros”.


- Te recomendamos -