Inicio andalucía La Junta destina 2,9 millones de euros para contratar a 197 personas...

La Junta destina 2,9 millones de euros para contratar a 197 personas desempleadas en Sierra Mágina a través de dos planes de empleo

0

JAÉN, 6 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía destina 2,92 millones de euros a los 16 ayuntamientos de la comarca de Sierra Mágina y a la ELA de Garcíez para la contratación de 197 personas desempleadas y dentro de dos planes de empleo: el Andalucía Activa y el Emplea-T.

El objetivo es “fomentar el empleo en el ámbito local y mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral, incidiendo en colectivos vulnerables, que soportan niveles elevados de desempleo”, según ha indicado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata.

“Además de abrir puertas al empleo y a la especialización, también van a suponer destacadas intervenciones para mejorar cada pueblo en muy variados ámbitos. A su vez, suponen una destacada aportación para combatir la despoblación, por avanzar en fijar a la población en su territorio, para que el talento se quede en el ámbito local”, ha dicho.

La delegada ha conocido este jueves en Jimena y Bélmez de la Moraleda, junto con sus respectivos alcaldes, Francisco Ruiz y Pedro Jesús Montávez, algunas de las actuaciones que están acometiendo estos ayuntamientos en el marco del Andalucía Activa.

Leer más:  PP acusa al alcalde de convertir el Ayuntamiento en una "sucursal" de la Diputación al ceder la recaudación

En el caso de Jimena, mediante la contratación de cuatro personas desempleadas, está realizando medidas de embellecimiento en el municipio, de mantenimiento y conservación de calles e inmuebles públicos, de atención al público, así como de mantenimiento del Castillo. En el Emplea-T, contratará a otros tres desempleados.

Respecto a Bélmez de la Moraleda, realizará seis contrataciones en el Andalucía Activa para servicios municipales de asistencia a domicilio a personas dependientes y tareas administrativas para optimizar la atención al usuario. Respecto al Emplea-T, realizarán dos contratos. En conjunto, ambos municipios han percibido 212.000 euros en estos dos planes de empleo para 15 contrataciones.

Mata ha explicado que, en toda la comarca de Sierra Mágina se desarrollarán proyectos muy variados, como tareas de limpieza, acondicionamiento y mejora de instalaciones y espacios urbanos y verdes municipales; asistencia a domicilio; intervenciones de mantenimiento en la red de alcantarillado y depuración de aguas o mejora de los sistemas lumínicos.

También se ha referido a tareas administrativas y de mejora de la atención al usuario; acciones de fomento del desarrollo económico y social local; apoyo a entidades de protección animal; mejora en el servicio de guardería, y en la biblioteca municipal; diseño e implantación de proyectos educativos, además de servicios de guía turístico, entre otros.

Leer más:  Traumatólogos del Hospital Infanta Elena utilizan placas en 3D para corregir deformidades en rodillas

La delegada ha hecho hincapié en que estos planes son una pieza destacada en la comarca en políticas activas de empleo, siendo el presupuesto global que ha invertido la Consejería en esta zona en los dos últimos años de 9,4 millones, vitales en la formación y el empleo local.

Mata ha recordado que en ambos programas los ayuntamientos han definido y diseñado los proyectos que van a ejecutar. En el Andalucía Activa, los contratos se dirigen a personas desempleadas de los grupos de cotización del 4 al 10, tienen una duración de seis meses a jornada completa y Empleo destina 10.500 euros a cada contrato. Durante este tiempo, reciben a su vez tutorización y orientación laboral.

En el caso del Emplea-T, los ayuntamientos están contratando a personas jóvenes, menores de 30 años, beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Los contratos son de un año de duración y van a tener como beneficiarios a personas de los grupos de cotización del 1 al 3. Los incentivos van desde los 21.000 a los 25.000 euros, dependiendo del grupo de cotización (y aumentan en 1.000 euros cuando la ocupación va ligada al listado de empleos verde).

Leer más:  Más de 2.000 personas se han formado con la UGR y el CSIC sobre la transmisión de enfermedades por mosquitos

- Te recomendamos -