Inicio andalucía La Junta solicita a Vox que no genere alarma con los proyectos...

La Junta solicita a Vox que no genere alarma con los proyectos de energía renovable, ya que solo se utilizaría el 0,32% de la superficie

0

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha exigido este jueves a Vox que “deje de alarmar y asustar” con posibles consecuencias de instalarse importantes proyectos de energía renovable en Andalucía.

El consejero ha apuntado que, si todo lo que está en tramitación actualmente en Andalucía se llevara a cabo, que “es muy difícil” teniendo en cuenta que “el 35% de la potencia que se tramita no obtiene los permisos necesarios”, se ocuparía solo el 0,32% de la superficie de Andalucía o el 0,66% de las superficies cultivables.

“Dejemos de alarmar, asustar y hacer ese tipo de cánticos ante lo que es probablemente la mayor oportunidad que tiene Andalucía en décadas. Además, ha insistido en el “papel de liderazgo” de Andalucía en tres desafíos europeos: la descarbonización de la industria existente y la atracción de nueva; la independencia energética y la independencia en terrenos como las materias primas.

“Somos ya una potencia en energía renovable. Son 14.500 los megavatios de energía renovable instalados a cierre de 2024. En este año hemos instalado 2.700 megavatios nuevos, en lo que constituye todo un récord”, ha detallado.

Leer más:  Tenerife tiene 145 rodajes audiovisuales en 2024 que generan casi 65 millones en la isla

Para la independencia energética, ha afirmado que se está trabajando a fondo en vectores nuevos como el hidrógeno, que es “clave para descarbonizar industria pesada o transporte marítimo”. Y también en un sector como el del biogás y el biometano.

Por su parte, el diputado de Vox Juan José Bosquet ha mostrado su desacuerdo con “plantar placas solares a costa de talar olivos” aunque sí ha defendido la soberanía energética. “Nuestra nación debe de tener la capacidad de generar energía suficiente para cubrir las necesidades”, ha subrayado.

“Cada día son más las quejas y las denuncias a causa de los megaproyectos fotovoltaicos que se están llevando en nuestra región. A la vista están los últimos acontecimientos. Córdoba, Málaga, Granada, Jaén. Expropiaciones forzosas en la campiña de Jaén para arrancar más de 100.000 olivos y plantar placas solares”.


- Te recomendamos -