Inicio Navarra La MCP concluye dos proyectos de bioingeniería en el paseo fluvial a...

La MCP concluye dos proyectos de bioingeniería en el paseo fluvial a lo largo del río Elorz, en Cendea de Galar

0

PAMPLONA, 6 (EUROPA PRESS)

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha presentado este jueves las dos obras de bioingeniería llevadas a cabo en el paseo fluvial junto al río Elorz, en los parajes de Sotoaldea y Quiñones, en el término de la Cendea de Galar.

La visita de las autoridades se ha llevado a cabo en el paraje de Sotoaldea y han estado presentes David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Óscar Amóztegui, alcalde de la Cendea de Galar, e Iñaki Martínez Pérez, presidente del Concejo de Esquíroz.

En junio de 2023 la MCP inauguró la ampliación del Paseo Fluvial de la Comarca en el río Elorz en los municipios de la Cendea de Cizur y la Cendea de Galar. Durante la ejecución del paseo se detectaron algunos puntos del río en los que los márgenes habían sufrido deslizamientos de tierras con el consiguiente riesgo significativo para la integridad de las orillas del río Elorz en el municipio de Galar, ha informado la Mancomunidad.

Leer más:  Montero confía en que exista una lista única para los congresos provinciales del PSOE en Andalucía

Así, se determinó la conveniencia de realizar varias actuaciones de bioingeniería fluvial. Dos de ellas, presentadas este jueves, se realizaron en 2024 en las áreas de Sotoaldea (Salinas) y Quiñones (Esquíroz). Las dos intervenciones presentadas han consistido en la construcción de un muro Krainer (técnica de bioingeniería compuesta por troncos dispuestos en sucesivos planos horizontales) en cada zona: en Sotoaldea con una longitud de 42 metros y en el paraje de Quiñones con 22 metros. Estas actuaciones han permitido reconstruir los taludes deteriorados dándoles estabilidad gracias al entramado de troncos, a la plantación de plantas de ribera y al crecimiento de vegetación.

El coste de las dos obras realizadas en 2024 ha sido de 87.776,13 euros más IVA en Sotoaldea y de 59.757,14 euros más IVA en Quiñones. Ambas actuaciones han contado con una subvención procedente de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, gestionados por el Gobierno de Navarra, y que forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Comarca Pamplona Rural al ser uno de los proyectos beneficiarios de la convocatoria extraordinaria de Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos 2023.

Leer más:  "Echeverría afirma que es necesario que Tudela digitalice el aula de los exámenes de conducir para mantener la certificación del centro de la DGT"

ÚLTIMA AMPLIACIÓN DEL PASEO FLUVIAL

El Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona, ha expuesto la Mancomunidad, mejora la conectividad de los núcleos de población y minimiza el riesgo de inundaciones de los pueblos que se ubican en la ribera del río. En junio de 2023 la MCP finalizó la ampliación del Paseo Fluvial de la Comarca en el río Elorz en los municipios de la Cendea de Cizur (2,5 km) y la Cendea de Galar (4,50 km). Con esta ampliación el paseo fluvial alcanzó un total de 58 km (sumando los tramos de Pamplona y la Comarca) vertebrando una red de itinerarios peatones y ciclistas que facilita una conexión verde entre los núcleos de población diseminados por la Comarca y entre la fauna del parque (principalmente castores, nutrias, rapaces y garzas reales).

El trazado atraviesa los términos de los concejos de Cizur Menor, Esquíroz y Salinas y a lo largo de su recorrido comunica tres nuevas áreas recreativas. En la actualidad se trabaja con el Ayuntamiento del Valle de Elorz para alargar este tramo hasta Zabalegui, en lo que supondrá un nuevo impulso al Paseo Fluvial de la Comarca de Pamplona, que alcanzará un total de 65 km.

Leer más:  Sánchez advierte sobre posibles aranceles de Trump: "Nadie sale ganando en una guerra comercial, todos salimos perdiendo"

- Te recomendamos -