Inicio Comunidad Valenciana Las primeras tiendas de Factory Bonaire vuelven a abrir con entusiasmo: “Vamos...

Las primeras tiendas de Factory Bonaire vuelven a abrir con entusiasmo: “Vamos a renacer como el fénix”

0

VALÈNCIA, 6 (EUROPA PRESS)

Factory Bonaire, en Aldaia (Valencia), ha iniciado este jueves la reapertura progresiva de sus tiendas, con una “ilusión” compartida entre trabajadores y clientes por recuperar la normalidad después de tres “largos” meses de “quitar barro”.

Adidas, Joma, Tramas +, Speed Slot, Sunglass Hut y Burger King han sido los primeros establecimientos en levantar sus persianas cien diás después de la dana, estrenando mobiliario y con paredes recién pintadas. Algunos de los clientes habituales han acudido al reencuentro y han sido frecuentes las preguntas sobre cómo se encuentran los dependientes y sus familias.

Próximamente les seguirán el resto de tiendas de Factory Bonaire, después de los trabajos de acondicionamiento para superar los daños que dejaron las inundaciones del pasado 29 de octubre. La zona comercial va dando cada vez más pasos para su reactivación.

En Bonaire, el 13 de diciembre empezaron a abrir los locales de su parte exterior, y a partir del 13 de febrero “gran parte” de las tiendas de su parte interior volverán a la actividad, entre ellas Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, H&M, Scalpers, JD Sports, Sephora, Natura y FNAC.

Leer más:  El Aula Municipal de Flamenco celebra su vigésima segunda edición con un fuerte enfoque en lo femenino

La dependienta de Tramas+ Eva Sobrino ha subrayado, en declaraciones a Europa Press Televisión, sus ganas de “empezar desde cero”. “Aquí vamos a resurgir como el ave fénix, todos los valencianos”, ha afirmado.

Esta trabajadora ha explicado que la jornada supone “volver otra vez a la normalidad después de tres meses”. “Y todos estamos muy emocionados y con la misma ilusión que antes”, ha recalcado. Aunque hay “poquito movimiento aún”, porque muchos establecimientos siguen cerrados, ella espera que el fin de semana o la siguiente semana pueda estar “ya lleno de gente”.

“TRES MESES A PIE DE CAÑÓN”

Cristina Madrigal, ayudante de dependienta en Joma, ha explicado que la plantilla de su tienda ha estado “tres meses a pie de cañón”, “quitando barro y haciéndolo todo”. Los responsables del comercio decidieron mantener a los trabajadores con su salario normal y no hubo ERTE. Ha detallado que algún tiempo sí estuvieron en casa y después se pusieron manos a la faena para “volver a poner esto como tocaba”. “La verdad es que nos ha servido de unión”, ha comentado, y ahora “está todo nuevo”.

Leer más:  La autorización del parque eólico Piruquito, que cuenta con 9 molinos y una inversión de 66,8 millones, es de información pública

Madrigal ha señalado que sus compañeras y ella están “satisfechas” por el trabajo realizado pero “bastante nerviosas” y, sobre todo, “animadas” por la jornada de apertura y el reencuentro con los clientes. “Tenemos esperanza de que la gente quiera volver a vernos”, ha asegurado.

Esta trabajadora esperaba que acudiera “menos gente” de la que ha aparecido, y ha agradecido a los clientes habituales que se han acercado a visitarlas y han preguntado por sus familiares, “porque en realidad casi todos tenemos a alguien afectado”. También ha destacado que la tienda ha puesto ofertas especiales.

“ESTAR CON MI GENTE”

Por su parte, María Pulido es socia gerente de Speed Slot, un espacio con tienda dedicado al mundo del Scalextric que tuvo que desmontar y volver a colocar con “muchísima faena” su circuito de carreras para que los coches vuelvan a rodar. “Tenía muchísimas ganas, para mí era un poco agobiante venir y no poder abrir ni estar con mi gente, con mis niños”, ha destacado.

Leer más:  Madrid y Sanidad chocan por la financiación de un medicamento para la leucemia infantil

Pulido ha subrayado la “ilusión de volver a iniciar otra vez” la actividad y retomar las competiciones en su pista que se celebran los fines de semana. Al volver a alzar la persiana, ha sentido “un poco como un gusanillo en el estómago”.

“DABA TRISTEZA VERLO TODO CERRADO”

Por su parte, una de las clientas que se ha acercado al primer día de reapertura progresiva se ha mostrado “encantadísima” de volver a Factory Bonaire, y ha explicado que le “daba tristeza verlo todo cerrado” cuando empezó a acercarse a la zona tras la apertura del Alcampo cercano.

Otra clienta ha destacado que “la gente de los pueblos de alrededor tenía ganas de que el centro abriese, porque hay localidades a las que les pilla lejos Valencia, y también la logística de transporte público también está muy dañada”.

La dana “ha sido una catástrofe muy grande, y sí que estamos deseando que poco a poco todo se vaya reconstruyendo”, porque aunque “no se va a olvidar nunca” lo ocurrido, hay que “buscar una nueva normalidad”, ha añadido.


- Te recomendamos -