La medida se toma para “preservar la seguridad de usuarios y trabajadores”
SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
La sociedad Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), perteneciente al Ayuntamiento hispalense, ha informado este jueves de una modificación de sus líneas 31 y 32 suspendiendo parte de los recorridos de las mismas por el Polígono Sur, ante nuevas “incidencias” al objeto de “preservar la seguridad de usuarios y trabajadores”; toda vez que esta medida ya había sido aplicada en la ruta 30, después de que la plantilla alertase de un nuevo repunte de los “apedreamientos y disparos de balines” a los buses en esta zona de la ciudad.
En concreto, en ambos casos, los recorridos de las líneas 31 y 32 son modificados para prescindir temporalmente de parte del recorrido correspondiente a las calles Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato.
“Por incidencias reiteradas en el servicio, las líneas 31 y 32 modifican sus recorridos por el Polígono Sur. Esta medida tiene como único objetivo preservar la seguridad de usuarios y trabajadores manteniendo el servicio al conjunto de habitantes del Polígono Sur”, señala Tussam, mientras el Ayuntamiento insiste en que el servicio de transporte público se sigue prestando y que la medida responde a la idea de priorizar la seguridad de viajeros y conductores.
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
En su reciente denuncia ante la Inspección de Trabajo, recogida por Europa Press, los delegados de prevención de Tussam alertaban de que “se han venido sucediendo casi a diario incidentes de apedreamientos, disparos de balines o naranjas” a los autobuses que circulan por el Polígono Sur, la barriada de menor renta neta media anual por persona de toda España y cuya transformación socioeconómica persiguen las administraciones mediante un plan integral desde hace ya más de 20 años.
“Estos hechos no son nuevos, pero en las ultimas fechas se están acrecentado, sobre todo en las horas de tarde y noche con el consiguiente riesgo tanto para los conductores/as como para los usuarios que van a bordo del autobús, afectando a las tres líneas que por allí circulan, que son la 30, 31 y la 32”; si bien “en las ultimas fechas especialmente a la línea 30 a su paso por las calles de Las Letanías y la calle Escultor Sebastián Santos”, señalaban.
REQUERIMIENTO A LA EMPRESA
Los sindicalistas rememoraban que en agosto de 2018, la Inspección de Trabajo ya hizo “un requerimiento a la empresa con varias medidas para la protección colectiva del puesto de conductor/a”; toda vez que a finales de 2017, las líneas 31 y 32 de Tussam prescindían provisionalmente de las paradas correspondientes a las calles Luis Ortiz Muñoz, Padre José Sebastián Bandarán y Madre de Cristo, a instancias de la Inspección de Trabajo, por los apedreamientos acontecidos.
“Estas medidas no han sido suficientes, puesto que seguimos sufriendo casi a diario lanzamientos de todo tipo de objetos, ocupación de la calzada, agresiones verbales a conductores/as, etcétera; con el consiguiente riesgo tanto para trabajadores/as como para los usuarios”, señalaban los delegados de prevención de riesgos laborales; reclamando a la Inspección de Trabajo que dilucide “si se puede poner en marcha el articulo 21 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, practicando la oportuna visita a la empresa con la mayor brevedad y actuando como en justicia corresponda, levantando las actas de infracción si procediese”.
- Te recomendamos -