Inicio Comunidad Valenciana La vicepresidenta valenciana discute con Cáritas las medidas implementadas para ayudar y...

La vicepresidenta valenciana discute con Cáritas las medidas implementadas para ayudar y asistir a los afectados por la dana

0

VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se ha reunido con el presidente nacional de Cáritas, Manuel Bretón, para abordar las acciones que promueve esta entidad para ayudar y atender a las personas afectadas por la dana del 29 de octubre, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

En concreto, Cáritas ha trabajado en las zonas inundadas con actuaciones dirigidas a suplir las necesidades básicas de alimentación e higiene; a la movilidad y recuperación de negocios; a mejoras vivienda y equipamiento de los hogares; o las dirigidas a salud mental y atención psicológica y emocional.

La entidad, que también ha visto afectados al menos 15 de sus centros como consecuencia de la riada, ha podido retomar su actividad en beneficio de todas las personas vulnerables que han necesitado ayuda.

ACCIONES SOCIALES DANA

Por su parte, el Consell ha trabajado desde el primer momento impulsando medidas encaminadas a cubrir las necesidades perentorias de las personas más vulnerables afectas por la dana. Una de ellas ha sido la renovación automática de la Renta Valenciana de Inclusión a quienes viven en los municipios inundados y ya contaban con ella, sin necesidad de solicitud de renovación. Esto ha permitido que un total de 1.670 personas hayan podido continuar como beneficiarios de esta ayuda, según las mismas fuentes.

Leer más:  Dos jóvenes son detenidos por venta de drogas en una vivienda en Camp d'en Serralta

Por otra parte, la Generalitat ha canalizado y coordinado las actuaciones del voluntariado que se volcó en las zonas afectadas y ha movilizado en torno a 23.000 personas.

Asimismo, el Consell ha ofrecido alojamiento temporal, a través de distintos recursos, a personas afectadas, y ha intensificado esfuerzos destinando más de 2 millones de euros para encontrar viviendas del parque público disponible y en condiciones de habitabilidad.


- Te recomendamos -