![epress_20250206175658.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206175658-640x457.jpg)
VITORIA, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno Vasco aumentará este año un 50% la financiación para la compra de obras de artistas vascos en 2025 para los museos Artium, Bellas Artes de Bilbao y Tabakalera, unas adquisiciones a las que ha destinará 300.000 euros
La vicelehendakari, Ibone Bengoetxea, ha presentado este jueves las adquisiciones de obras de arte llevadas a cabo en 2024 en el marco de proyecto de ‘Colección Compartida’, impulsado por el Gobierno Vasco.
Según la vicelehendakari, el incremento de la financiación en un 50% responde a una “apuesta clara y sincera por la cultura, por el reconocimiento de nuestros artistas, por dar a conocer nuestro patrimonio cultural y por la colaboración entre diferentes agentes”.
La ‘Colección Compartida’ es un proyecto que nació en 2020 de la mano del Gobierno Vasco, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera.
En estos años, gracias a esta iniciativa, Euskadi cuenta con 172 obras de 97 autores y autoras. En esta última edición de 2024, las obras adquiridas han sido 28, pertenecientes a 17 artistas.
Esta iniciativa busca, en palabras de la vicelehendakari, que “la cultura, el colectivo de artistas, el arte contemporáneo y nuestra manera de hacer formen parte de la construcción de la Euskadi del futuro, de lo que seremos en el futuro”.
Junto con la vicelehendakari, en la presentación han participado en la presentación el diputado general de Álava y presidente del Patronato de la Fundación Artium, Ramiro González; la directora de Artium Museoa, Beatriz Herráez; el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza; y la directora general del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, Edurne Ormazabal.
A la presentación han asistido también algunos y algunas de los y las artistas de la lista de adquisiciones de 2024, cuyas obras entran a formar parte de la ‘Colección Compartida’, como Jesus Mari Lazkano, Gabriela Muñagorri, Juan Mieg, Natalia Suarez Ortiz de Zarate, Juan Aizpitarte, Darío Urzay y Claudia Rebeca Lorenzo.
Las obras adquiridas son autoría de artistas en activo que trabajan en disciplinas diversas como son la pintura, la escultura, el vídeo, el dibujo, el collage o la fotografía, entre otras. Del mismo modo, las adquisiciones realizadas en la presente edición atienden a la incorporación de artistas que pertenecen a distintas generaciones y que cuentan con trayectorias dispares.
En total son 28 obras de 16 artistas y de un colectivo de artistas. Las obras adquiridas dentro de este plan se integran en la Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco como parte de su fondo patrimonial de carácter público, y serán catalogadas bajo el epígrafe de ‘Colección Compartida’.
En total, desde 2020, se han adquirido 172 obras de 97 autores y autoras, incluidos colectivos. La vicelehendakari ha adelantado que el presupuesto para la próxima edición del programa se ampliará en un 50%, hasta llegar a los 300.000 euros.
- Te recomendamos -