Inicio España Alcorcón ofrece talleres jurídicos para proteger los derechos laborales de las mujeres

Alcorcón ofrece talleres jurídicos para proteger los derechos laborales de las mujeres

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid), a través del área de Feminismo, ha impulsado un ciclo de talleres de información jurídica dirigidos a mujeres que trabajen en la empresa privada o residentes en la ciudad, con el objetivo de garantizar el acceso a información “clave” sobre sus derechos en el ámbito laboral.

Según informó este jueves el Consistorio de Alcorcón, los talleres, gratuitos y con inscripción previa, estarán impartidos por abogadas especializadas y se celebrarán en distintos espacios municipales a lo largo del mes de febrero.

La conciliación, la lucha contra la discriminación de género y la prevención del acoso en el trabajo serán los ejes centrales de estas sesiones formativas, que buscan “empoderar a las mujeres frente a vulneraciones y barreras en el ejercicio de sus derechos laborales”.

“Desde este Gobierno seguimos avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres, garantizando que todas las vecinas de Alcorcón tengan acceso a información y herramientas jurídicas para hacer valer su derecho a la igualdad en el ámbito laboral”, explicó la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

Leer más:  La Fundación Cajasol clausura la décima edición de 'Letras' y anuncia que la próxima será sobre la Guerra Civil

Según destacó, “seguimos trabajando para que Alcorcón sea una ciudad referente en igualdad, donde todas las mujeres conozcan y puedan ejercer sus derechos sin miedo”. “La igualdad en el empleo es una prioridad en nuestra agenda política, y estos talleres son un paso más para garantizarla”, añadió.

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, Sonia López, subrayó que “muchas mujeres desconocen los derechos que les asisten en el ámbito laboral, lo que las deja en una situación de vulnerabilidad”.

“Con estos talleres queremos que todas las trabajadoras de Alcorcón tengan acceso a información clara y útil que les permita defenderse ante cualquier tipo de discriminación o abuso. La igualdad en el empleo no puede depender del azar o de la buena voluntad de las empresas; es un derecho que debemos garantizar”, añadió.

CONCILIACIÓN

La programación de talleres, que se desarrollan de 18.00 a 19.30 horas arranca con ‘Nuevos derechos de conciliación de la vida familiar, laboral y personal’, que se desarrollará el 10 de febrero en el Centro Municipal Ana Orantes Ruiz y el 25 de febrero en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur.

Leer más:  Google Maps celebra su vigésimo aniversario: 2.000 millones de personas exploran el mundo cada mes a través de sus mapas

La segunda cita tendrá lugar el 19 de febrero, en la Casa de las Mujeres de Alcorcón María de la O Lejárraga con el taller ‘Discriminación laboral por ser mujer: ¿Qué podemos hacer?’, que analizará las situaciones más comunes de desigualdad en el empleo, desde la brecha salarial hasta el despido por embarazo, pasando por la negativa a ejercer derechos de conciliación.

También se ofrecerán herramientas para identificar estas prácticas y conocer los mecanismos legales para combatirlas. El ciclo de talleres concluirá el 27 de febrero en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur con ‘Acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo: identificar situaciones y cómo actuar’, una sesión enfocada en reconocer y denunciar el acoso en el entorno laboral.

En este taller se explicarán los derechos de las víctimas y las obligaciones que tienen las empresas en materia de prevención y actuación.


- Te recomendamos -