![epress_20250206202504.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206202504-640x480.jpg)
ÁVILA, 6 (EUROPA PRESS)
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el 85 Encuentro de Universitarios (EUC) que se celebrará en Ávila los días 14, 15 y 16 de febrero, unas jornadas que llevarán el nombre de ‘Por qué lo clásico es siempre trending’ y contarán con varios ponentes, entre los que destaca Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología y autora de varios libros.
Las ponencias se acompañarán además de actividades formativas, culturales y religiosas. Las actividades de carácter más formativo tendrán lugar en la UCAV y las veladas recreativas serán en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS), donde se alojan los inscritos.
La temática elegida ha sido seleccionada por su “valor formativo”, ha explicado en la presentación la vicerrectora de Profesorado y Calidad UCAV, Begoña Lafuente, ya que se quiere incidir en la “integración de los saberes y en la importancia que han tenido siempre las humanidades en todos los saberes universitarios”.
El decano de la Facultad de Humanidades y Educación UCAV, Fernando Romera, ha destacado la importancia de que la educación y las humanidades vayan de la mano, ya que “la educación sin una revista de lo que ha sido nuestro pasado cultural siempre va a estar coja”.
También ha puesto en valor la vigencia que debe tener lo clásico en los planes de estudio, como sucede con el grado en Filosofía que imparte la UCAV y ha destacado la figura de Catherine L’Ecuyer, “una de las más importantes pensadoras, divulgadoras y estudiosas del mundo de la educación en nuestro país, en Europa y en el mundo”, que se unirá al resto de ponentes, entre los que se encuentran Sara Gallardo González, profesora en la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAV, y Antonio Pardo Caballos, médico y filósofo de la Universidad de Navarra.
Los asistentes a este encuentro provienen de distintas universidades españolas, y se espera una gran participación por parte de alumnos de postgrado y de doctorado. Estas jornadas, que ya llegan a la 85ª edición, se espera que cuenten con una participación similar a años anteriores, donde la cifra de participantes superaba los 150.
- Te recomendamos -