SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, encabezará la delegación sevillana que será recibida el próximo sábado por el papa Francisco en audiencia privada, según informa la Archidiócesis.
El objeto de este encuentro con el Santo Padre es presentarle las conclusiones del pasado Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en Sevilla.
El arzobispo estará acompañado por los miembros del comité ejecutivo del congreso, y en esta ocasión se ha invitado también al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; al alcalde de la ciudad, José Luis Sanz; y al presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; “que muy amablemente aceptaron la invitación, para que también pudieran expresar ante el Santo Padre su impresión, su agradecimiento y sus peticiones”, según ha declarado Saiz Meneses en las vísperas del viaje a la capital italiana.
“Pensamos que sería bonito que nos acompañaran los responsables de las instituciones que más apoyo nos han dado en todos los sentidos, y creo que al final hemos conformado una comitiva muy variada, rica y representativa de lo que es la vida en Sevilla, tanto de la vida eclesial como de la vida civil y ciudadana”, ha precisado.
El arzobispo ha explicado que esta audiencia responde a la petición que el Santo Padre le hizo en encuentros anteriores (el 5 de junio de 2023 y el 19 de agosto de 2024), de que “le tuviera al tanto, que le fuera informando de los trabajos y de los resultados”. “Por eso ahora, después de que se celebró el congreso y la procesión de clausura, y que todo resultó, gracias a Dios, tan bien, pedí audiencia al Santo Padre para agradecerle todo su apoyo, explicarle cómo había ido todo y las perspectivas de futuro”, ha aclarado.
Con la vista puesta ya en esa audiencia con el Papa, Saiz Meneses ha reconocido que le gustaría poder subrayar, “por un lado, la dimensión contemplativa de la piedad popular, ese cruce de miradas, ese encuentro entre el Dios trascendente que se hace presente en la Encarnación y que llama a María Santísima a una misión tan importante en la obra de la salvación, y las personas, sus hijos, que también somos llamados a vivir y a participar de ese misterio de salvación”.
En segundo lugar, destacará la importancia de la formación, y no se dejará atrás “el volumen y la importancia de la obra caritativa y social que llevan a cabo las hermandades, así como la obra social del congreso, que es un centro de noche para personas sin hogar”.
La presencia en la audiencia papal de entidades representativas de la vida social y cultural de Sevilla se corresponde con la gratitud que la Iglesia en Sevilla les demuestra por el apoyo que han prestado “desde el primer momento, generosa y cordial”.
Saiz Meneses ha tenido también un recuerdo agradecido hacia otras fundaciones e instituciones que han colaborado: “Con la ayuda de todos se ha podido llevar a cabo el congreso, que ha resultado de un nivel extraordinario y nos deja un corpus doctrinal muy importante para poder ir desarrollando, profundizando, completando, y que nos deja con el ánimo elevado, porque nos damos cuenta de que ha sido un momento de gracia, de salvación. La realización, en todos los sentidos, fue excelente”.
En esta línea, ha extendido su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en la organización, a las entidades colaboradoras, “con cuya ayuda y patrocinio se ha podido llevar a cabo”, a todas las personas que han participado desde cuatro continentes, “una participación muy numerosa y vivida también con mucha intensidad, tanto desde el punto de vista formativo como celebrativo”.
Dos meses después de la celebración de este acontecimiento eclesial, el arzobispo ha afirmado que “marca un antes y un después, y ahora nosotros hemos de continuar adelante, no desde la autocomplacencia sino siguiendo el camino de conversión y procurando mejorar, desarrollar y dar fruto a toda la gracia y el amor que hemos recibido del Señor”.
Tras la audiencia con el Papa, la delegación sevillana mantendrá un encuentro en la Secretaría de Estado con Edgar Peña, que participó en el Congreso Internacional de Hermandades en calidad de enviado del Santo Padre.
- Te recomendamos -