Inicio Asturias Asturias establece una red para prevenir trastornos de la conducta alimentaria en...

Asturias establece una red para prevenir trastornos de la conducta alimentaria en deportistas de alto rendimiento

0

OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)

El Gobierno del Principado de Asturias creará la Red de Apoyo y Desarrollo para el Alto Rendimiento en Asturias (RED-ASTUR), una iniciativa destinada a la prevención y detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en los deportistas de alto rendimiento de la comunidad.

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado este jueves el lanzamiento de la iniciativa durante la jornada inaugural de la gira de La Menina WFS 2025 por el Principado de Asturias, un proyecto para fomentar el liderazgo femenino en el deporte.

Durante las próximas semanas, dos figuras en forma de menina recorrerán Gijón, San Martín del Rey Aurelio, Avilés y Oviedo con mensajes para promover la igualdad, a los que se suma una nutrida programación relacionada con la mujer y el deporte, según ha informado el Gobierno asturiano a través de una nota de prensa.

El programa RED-ASTUR nace con el objetivo de apoyar el bienestar integral de los y las deportistas. De este modo, atenderá tanto la salud física como emocional y abordará de manera específica los factores que predisponen y desencadenan los TCA. Estos trastornos afectan a una parte significativa de la población deportiva y especialmente a las mujeres. La incidencia entre las deportistas se sitúa entre el 6 y el 45%, mientras que en los hombres no sobrepasa el 19%.

Leer más:  Bolaños está seguro de que la ley de Eficiencia de la Justicia ayudará a aliviar la congestión en los juzgados

Las actuaciones de este programa se desarrollarán en los Centros de Tecnificación Deportiva (CTD) de Asturias, donde se proporcionará un entorno estructurado que fomente la adquisición de hábitos saludables desde una edad temprana. Este proyecto está dirigido por la educadora físico-deportiva, María Fernández del Valle.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para garantizar la salud mental de los deportistas y ha destacado que el deporte de alto rendimiento no sólo debe centrarse en los logros deportivos, sino también en el cuidado integral de los deportistas.


- Te recomendamos -