Inicio Comunidad Valenciana Una cumbre del Babyboom solicitará en Valencia tomar medidas “de manera urgente”...

Una cumbre del Babyboom solicitará en Valencia tomar medidas “de manera urgente” para garantizar la continuidad de los cuidados en España

0

VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) ha organizado la IV Cumbre del BabyBoom, que se celebrará en Valencia, para hacer una “llamada de ‘SOS'” y reclamar la actuación “de forma urgente” por la pervivencia de los cuidados en España.

El evento se celebrará el próximo día 11 de febrero en el CaixaForum de Valencia, en un contexto en que “el sector de los cuidados enfrenta una crisis estructural agravada por la falta de financiación adecuada, la escasez de personal cualificado, la falta de medidas coordinadas a nivel estatal que permitan un acceso directo e inmediato de las personas a los servicios y las desigualdades entre comunidades autónomas en la aplicación de la Ley de Dependencia y en los modelos de atención”, según ha indicado la organización en un comunicado.

Cinta Pascual, presidenta de CEAPs, ha sostenido que “la llegada de la generación del BabyBoom exige un sistema de cuidados robusto, inclusivo y sostenible”, aunque ha alertado que “si no se adoptan medidas inmediatas, el sector va a desaparecer como se le conoce”, por lo que cree que tendrá un “impacto real” en las personas, en los cuidados, en los recursos humanos y, en general, en toda la sociedad.

Leer más:  Filas de mínimo cinco falleros y sanciones por superar el censo de la comisión, normas para la Ofrenda 2025

En este sentido, ha advertido que “no es posible garantizar que perdure el sistema de cuidados cuando España sólo destina el 0,96 por ciento del PIB a Dependencia, cuando existen comunidades, como la andaluza o la valenciana, con un déficit de plazas residenciales de más de 32.000 y 24.000, respectivamente; cuando el tiempo medio de tramitación de un expediente alcanza los 330 días, con autonomías en las que se supera el año, o cuando aproximadamente 36.000 personas fallecen estando en lista de espera, según datos del Imserso”.

Por ello, ha señalado que la IV Cumbre del BabyBoom servirá para reflexionar y buscar “soluciones urgentes” a los desafíos que enfrenta el sistema. CEAPs podrá sobre la mesa un estudio socioeconómico, a modo de radiografía, que “evidenciará la situación real de la atención a las personas en situación de dependencia”.

Del mismo modo, se tratará en profundidad el problema, “ya endémico”, de falta de profesionales en el sistema de cuidados con la presentación de propuestas concretas para paliar ese déficit.

Leer más:  Descubren una nueva táctica para luchar contra las metástasis cerebrales del cáncer de piel más violento

El acto de inauguración correrá a cargo de Cinta Pascual y José María Toro, presidente de Aerte, en calidad de anfitrión. Alejandro Gómez Ordoki, consultor de Servicios Sociales, será el encargado de explicar cómo se mide el cuidado y “desmontar la creencia de que para prestar una atención de calidad se requiere un alto número de profesionales”, proponiendo que se trabaje con indicadores de calidad. En esa ponencia tomarán la palabra Juan Carlos Campón, presidente de Asorex, y Andrés Rodríguez, presidente de Cecua.

Además, se presentarán ejemplos prácticos y casos de éxito, conducidos por David Taroncher, vocal de la junta directiva de Aerte, y Carlos Mora Almudí, subdirector general de Inspección de Centros y Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid, y Paco Carretero, asesor de CEAPs y socio director en Vallbé, lanzarán una serie de propuestas para mitigar esa “acuciante falta de profesionales”, entre ellas la contratación de extranjeros y medidas en el ámbito educativo.

También intervendrá Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de Valencia (UV) y directora de la Fundación Étnor; y Begoña Román, presidenta del Comité de Ética de Cataluña, quienes disertarán sobre el propósito, ética y dignidad en los cuidados.

Leer más:  Sucesos.- Detenido un hombre acusado de la muerte de otro que apareció con 38 puñaladas en su casa de València

En la clausura, en la que intervendrá Susana Camarero, vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat, se darán a conocer las conclusiones y retos de futuro.


- Te recomendamos -