![epress_20250206190354.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206190354-640x449.jpg)
ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)
El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha exigido este jueves al presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, que “deje de hacer ruido y propaganda” y defienda en el seno del PP la inclusión de los criterios de despoblación y orografía en el nuevo sistema de financiación autonómica. “Azcón echa balones fuera”, ha aseverado.
Tras reunirse en el Edificio Pignatelli con Azcón, en el contexto de las entrevistas del jefe del Ejecutivo autonómico con todos los partidos para fijar una posición sobre este asunto, antes del debate monográfico que celebrarán las Cortes de Aragón el próximo 11 de febrero, Álvaro Sanz ha hecho notar que el documento técnico publicado por el Gobierno de España la semana pasada que excluye los criterios mencionados es una síntesis del diálogo mantenido en 2021 con los presidentes autonómicos sobre esta cuestión, y le ha pedido explicaciones “por la posición del PP”, apuntando que los presidentes del PP rechazaron incluir estos criterios en la financiación autonómica.
“La primera cuestión es aclarar qué opina el PP”, ha enfatizado el diputado de IU, criticando “que el PP defienda aquí unas cosas y otras en Madrid, Andalucía o Murcia”.
“Este debate tiene que saldarse con el acuerdo de las comunidades autónomas, en un país de corte federal como el nuestro”, ha continuado Sanz, añadiendo que el PP tiene ahora “un peso autonómico importante” porque gobierna cinco regiones y “tiene que sentarse a hablar” con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Sobre los criterios a aplicar en la financiación autonómica, Sanz ha aseverado: “IU dice lo mismo en todo el país, que tenemos que garantizar el coste de los servicios, que pasa por considerar los factores que lo determinan”, recalcando que IU está de acuerdo en aplicar los criterios de despoblación, dispersión, orografía o envejecimiento.
FISCALIDAD
Álvaro Sanz ha preguntado “qué opina el PP sobre fiscalidad” porque “el sistema de financiación necesita más recursos, tenemos que garantizar la suficiencia de la cobertura del coste de los servicios y eso significa más dinero de las arcas públicas”, apostando por la progresividad fiscal.
El diputado de IU Aragón ha expuesto que el uno por ciento de los más ricos de España paga menos impuestos que las clases populares y ha reivindicado lo contrario, asegurando que “el PP Aragón regala mucho dinero a muy poquita gente”, en alusión a la reforma fiscal, que en 2026 significará una rebaja de cien millones de euros de ingresos de la Comunidad Autónoma.
También se ha quejado del ‘dumping’ fiscal, aseverando que “eso de pedir a Madrid más recursos mientras condonamos impuestos a los ricos, como hacen Ayuso o Azcón, no es lealtad constitucional”.
Respecto a la deuda autonómica, ha preguntado “por qué condonar el 20 por ciento de la deuda de Cataluña es terrorífico, pero cuando hablamos de la deuda en Aragón, no”, añadiendo que “el Estado tiene que asumir parte de la deuda porque nunca la tuvieron que contraer las comunidades”, que son las principales prestadoras de los servicios públicos.
- Te recomendamos -