![epress_20250206184233.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206184233-640x362.jpg)
VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Valladolid ha modificado esta semana la señalización de la parada de taxis de la calle María de Molina para reducir el espacio disponible para estos vehículos a tres plazas y emplear el resto para aparcamiento de una veintena de motocicletas, con lo que se compensa parcialmente las en torno a 70 plazas que se han perdido provisionalmente en la calle Veinte de Febrero.
Fuentes de la Concejalía de Tráfico y Movilidad han explicado a Europa Press que la parada de María de Molina –entre los números 13 y 9 de la calle– presentaba una utilización escasa por parte de los autotaxis de la ciudad, ya que considera que por lo general había “sólo” un vehículo en la parada e incluso en ocasiones la utilizaban como “estacionamiento”.
Así, indican que se ha hablado con la principal asociación representativa del sector para determinar cuántas plazas serían necesarias en la parada y se optó por reducirla a tres, con el fin de emplear el resto del espacio reservado a estacionamiento de motocicletas.
Las mismas fuentes entienden que es “la acción más adecuada desde el punto de vista de la eficiencia, tanto para las motos como para los taxis, que no tienen menos medios de los que utilizan”.
De esta manera, desde esta semana se compensan las “72 plazas” que se habían eliminado “provisionalmente” en los últimos años en la zona de estacionamiento de motocicletas de Veinte de Febrero, primero con la instalación del punto de préstamo de bicicletas de Biki y, hace unos meses, con el inicio de las obras de rehabilitación del Teatro Lope de Vega.
La previsión que manejan es que aunque en un futuro próximo, tras las obras, se recupere la zona de aparcamiento de Veinte de Febrero, se mantenga la veintena de plazas señalizadas en María de Molina.
REVISIÓN DE OCHO PARADAS EN LA CIUDAD
Por otro lado, desde el Área de Tráfico y Movilidad han explicado que se trabaja por encargo del concejal de Tráfico, Alberto Gutiérrez, en una revisión de unas ocho paradas de taxi en el centro de la ciudad que presentan un uso reducido en la actualidad o que se encuentran muy próximas a otras.
A este respecto, han explicado que se analizarán paulatinamente estos espacios y se tratará de acordar las modificaciones con la nueva Junta Directiva de la Asociación del taxi.
Existen opciones como eliminar algunas de las paradas o también de establecer un régimen horario para que funcionen como zona para taxis solo durante unas horas.
Así, se pone el ejemplo de la parada situada en la calle Angustias, junto a los Juzgados, que considerarían “apropiado” suprimir ya que se encuentra a solo unos 200 metros de la parada frente al Teatro Calderón, pero también se podría establecer un régimen horario “por ejemplo de 8.00 a 15.00 horas” en coincidencia con el horario de funcionamiento de las sedes judiciales.
Otro caso similar sería la parada ubicada en la calle Nicolás Salmerón, también junto a una sede judicial.
- Te recomendamos -