MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Exteriores de Egipto ha advertido de las “catastróficas consecuencias” que podría tener el reciente anuncio del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sobre el desplazamiento de gazatíes en el marco del alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Cairo ha tachado en un comunicado de “comportamiento irresponsable” el reciente anuncio de Katz, ya que amenaza con “socavar las negociaciones” sobre las distintas etapas del alto el fuego y “suscita el retorno a las hostilidades”, además de “plantear riesgos para toda la región y los cimientos de paz”.
“Egipto reafirma su total rechazo a estas declaraciones irresponsables en su totalidad”, ha indicado, agregando que esto “constituye una violación flagrante y evidente del Derecho Internacional, del Derecho Humanitario e infringe los derechos más básicos del pueblo palestino, que exige una rendición de cuentas”.
De igual forma, ha vuelto a rechazar “toda propuesta o concepto que tenga por objeto eliminar la causa palestina mediante el desarraigo o desplazamiento” de su pueblo y de “su patria histórica”, incluyendo su toma, “ya sea con carácter temporal o permanente”.
Egipto también ha instado a implementar el alto el fuego en Gaza en sus tres fases y ha afirmado que colaborará con todos los actores internacionales para reconstruir Gaza sin el desplazamiento forzoso de los palestinos, “especialmente dado su firme apego a su patria histórica y su negativa a abandonarla”.
“Egipto también advierte de la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, que radica en la existencia de un pueblo que ha permanecido bajo ocupación durante décadas y que ha sufrido toda forma de desplazamiento, opresión y discriminación”, ha sentenciado.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado este mismo jueves al Ejército preparar la “salida voluntaria” de la población de Gaza siguiendo el plan anunciado esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump, que aboga por “reubicar permanentemente” a los residentes gazatíes en países como Jordania y Egipto, quienes han rechazado la medida.
Trump lanzó esta semana la idea de un control estadounidense sobre la Franja, con vistas a crear “la Riviera de Oriente Próximo” en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que agradeció las propuestas de su aliado.
Naciones Unidas ya ha advertido al presidente estadounidense de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas y organizaciones de Derechos Humanos.
- Te recomendamos -