Inicio España Rivas ofrece un taller sobre afectividad sexual en su programa de apoyo...

Rivas ofrece un taller sobre afectividad sexual en su programa de apoyo a escuelas

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid sigue trabajando en su Programa de Apoyo Municipal a los Centros Escolares, que puso en marcha en 1998 y que ahora incluye, entre otros, un taller afectivo sexual y otros de prevención de adicciones a los juegos de azar, de matemáticas divertidas y para el fomento de los patios inclusivos.

La Junta de Gobierno de Rivas aprobó este jueves la prórroga de hasta cuatro de los talleres que forman parte de este programa. El primero de los talleres es uno de educación afectivo sexual y educación pubescente, destinado al alumnado de sexto de Primaria y de todo el ciclo de ESO, al que se suma también el taller de ‘Divermates’.

En este caso, el alumnado de cuarto de la ESO aprende a superar sus reticencias a la hora de asumir e interiorizar ciertos conocimientos abstractos sobre las matemáticas.

La adicción a los juegos de azar o el abuso de la tecnología es uno de los principales problemas a los que se enfrenta hoy la adolescencia. Por eso, este programa oferta un taller que consiste en un programa de intervención psicoeducativa de carácter preventivo, destinado al alumnado de entre 12 y 18 años.

Leer más:  El proyecto 'África en la piel' ampliará su cobertura en Tanzania para poder asistir a un 10% adicional de pacientes

PATIOS INCLUSIVOS

Además, se ha renovado el taller de asesoramiento e intervención para hacer de los patios de recreo espacios inclusivos. El programa asesora a los centros escolares en el rediseño de sus patios a través de la participación del propio alumnado. La inversión en estos cuatro talleres para el próximo año es de 60.213 euros.

El programa alcanza a todos los centros sostenidos con fondos públicos y está coordinado por la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud.

Se trata de un programa en el que colaboran con propuestas todas las concejalías del Ayuntamiento de Rivas, en función de las necesidades que plantean los propios centros y las propias familias a través de las Ampas y AFAS.

Es el Consejo Escolar de cada centro el que termina eligiendo las actividades de apoyo a impartir entre su alumnado e integradas en su propia programación. De hecho, las actividades del programa se imparten en horario escolar.

CONVENIO CON FUNDAR

La Junta de Gobierno de este jueves dio luz verde a la renovación del convenio de colaboración con la Fundación para el Desarrollo, Atención y Apoyo a la Discapacidad de Rivas Vaciamadrid (Fundar) para el fomento de la inclusión plena de las personas con discapacidad, favoreciendo su desarrollo y mejorando su calidad de vida.

Leer más:  Ciudad Real celebra el 90 aniversario de la radio en la provincia homenajeando a la emisora Radio Ciudad Real EAJ-65

Para ello, el convenio incluye algunas acciones destacadas, como la Escuela de Artes Escénicas Inclusiva de Rivas, el deporte adaptado a través de las Escuelas Deportivas, las distintas ligas de la Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (Femadi) y el certamen de Pintura al Aire Libre.

Así como el programa de psicomotricidad en el agua, el proyecto de ocio y tiempo libre para personas con diversidad funcional, el programa de ocio senior y junior, el refuerzo de terapias o la Casa Fundar, que desarrolla proyectos temporales de respiro, vida independiente y apoyo familiar.

COPA DE MADRID DE AGILITY

Otro de los convenios aprobados este jueves en Junta de Gobierno Local es el suscrito con el Club Agility Mikan, para celebrar en Rivas la Copa Regional de Agility de la Comunidad de Madrid, con 150 perros en competición. Será durante los días 15 y 16 de marzo en el polideportivo Cerro del Telégrafo.

PIRATA FEST

Leer más:  La patronal valenciana cree que con la reducción de la jornada, Díaz busca obtener mérito para sí misma en lugar de para los trabajadores

El festival de rock ‘Pirata Fest’ regresará a Rivas los días 3 y 4 de octubre. El escenario del auditorio Miguel Ríos volverá a convertirse en una referencia de la música de calidad en la Comunidad de Madrid, con la actuación de diferentes grupos de rock, fusión y mestizaje que se darán a conocer en las próximas semanas.


- Te recomendamos -