Inicio España Aagesen afirma que gracias a las energías renovables, los españoles han logrado...

Aagesen afirma que gracias a las energías renovables, los españoles han logrado ahorrarse más de 14.000 millones

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, sostuvo este jueves en el Senado que los españoles se han ahorrado “más de 14.000 millones de euros gracias a nuestro mix energético renovable” durante estos últimos años marcados por la crisis de la covid y la guerra en Ucrania.

Así se expresó Aagesen en una comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica de la Cámara Alta para presentar las líneas maestras que plantea en su labor como ministra, claramente continuistas con las de su predecesora, Teresa Ribera.

De hecho, valoró que con Ribera, entre 2018 y 2024, la potencia solar y eólica instalada en España se incrementó un 126% y que el autoconsumo se disparó un 1.700%, “una cifra inimaginable”, se felicitó.

Además, señaló que “somos la primera gran economía europea en superar el 50% de producción renovable”, una energía que es “limpia, autóctona y competitiva” y que “hemos logrado algo que parecía imposible: desacoplar el crecimiento del PIB del crecimiento de las emisiones”.

Leer más:  Combinación ganadora del sorteo de 'La Primitiva' de este jueves

“Es una ventaja competitiva”, añadió Aagesen, quien atribuyó a la agenda verde que un periódico como ‘Le Monde’ afirme que “España y su economía fluorescente es la excepción en Europa y entre las economías desarrolladas”.

En esta línea, recordó los buenos datos económicos de 2025 con un crecimiento del PIB del 3,2% y la creación de 500.000 puestos de trabajo. “Esperamos que 2025 y 2026 también sigan con estas expectativas”, apostilló.

Por todo ello, concluyó que “el crecimiento verde tiene reconocimiento internacional” y abogó por “hacer de la transición ecológica una oportunidad país para fortalecer la autonomía estratégica y energética”. “El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos y somos especialmente vulnerables”, reiteró Aagesen, quien defendió que “podemos afrontar la agenda de transición ecológica creciendo”.


- Te recomendamos -