Inicio Aragón Zaragoza El presupuesto del año 2025 contendrá una asignación para el comienzo de...

El presupuesto del año 2025 contendrá una asignación para el comienzo de la remodelación de la Biblioteca de Santa Orosia

0

ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)

Los trabajos para la remodelación de la Biblioteca Pública Municipal de Santa Orosia, situada en la calle que lleva su nombre y próxima a la avenida Navarra, comenzarán en 2025 y el próximo presupuesto de la ciudad incluirá una partida para ello.

El Gobierno de Zaragoza pone en marcha la renovación de esta instalación municipal “tan esperada” por los vecinos de La Almozara y de las Delicias, donde residen los usuarios naturales de la biblioteca, según han indicado desde el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

El Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, organismo responsable de la biblioteca, planteó hace meses las necesidades para las mejoras en Santa Orosia, y el área de urbanismo del Ayuntamiento comenzó a trabajar en el estudio previo de la reforma, que refuerza la apuesta de la ciudad por este distrito, conocido como barrio del AVE.

La obra será posible gracias al acuerdo de presupuestos para la ciudad alcanzado entre el Gobierno municipal y VOX. Los primeros detalles se han conocido este jueves, en la propia biblioteca, en un acto al que han asistido la concejal de Educación, Paloma Espinosa, y la concejal de VOX, Eva María Torres.

Leer más:  Los trabajos de recuperación de las Salinas de Ojos Negros (Teruel) han finalizado

“Santa Orosia es una de las bibliotecas públicas más antiguas de la ciudad, fuertemente enraizada en su entorno, que lo dinamiza cultural y socialmente, por lo que una de nuestras prioridades esta legislatura ha sido remodelarla para que preste el servicio de acuerdo con los estándares de calidad necesarios”, ha señalado Espinosa.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

En la actualidad, la Biblioteca Municipal Santa Orosia cuenta con una superficie de 603 metros cuadrados en una planta y consta de dos salas, una infantil y otra de adultos, además de un despacho y un almacén. Hasta ahora, carecía de una sala polivalente para la realización óptima de actividades, lo que se quiere remediar para potenciarla como espacio de encuentro de la comunidad.

Para prestar un servicio mejorado, la opción contemplada ha sido aprovechar el edificio existente para ampliar el espacio de la biblioteca, interviniendo en la planta calle en la que se generarán 273,8 metros cuadrados nuevos de uso estrictamente bibliotecario, que se sumarían a los ya existentes, alcanzando una superficie de 876 metros cuadrados en total.

Leer más:  Aragón-Teruel Existe propone redistribuir el IVA eléctrico para compensar a las zonas productoras de energía

El objetivo es mejorar la accesibilidad a la biblioteca, y la comunicación y la correlación entre los diferentes espacios con los que cuenta, dejando atrás viejas complicaciones como las problemáticas de evacuación, las filtraciones o la falta de ventilación natural.

Cabe destacar que esta biblioteca se encuentra en una de las zonas con una mayor densidad de población de la ciudad y es el centro de referencia para unos 20 centros escolares públicos y concertados de Zaragoza, por lo que la renovación de este equipamiento es esencial para el Consistorio.

EN DATOS

La BPM Santa Orosia se inauguró en 1983 y se convirtió en una de las 12 bibliotecas de distrito de la ciudad, destacando por su tamaño e instalaciones. El año pasado, este centro municipal contaba con 2.400 socios activos, de los que más de medio millar son menores de 14 años.

“Un barrio joven que necesita poder encontrar en su biblioteca un espacio común para compartir tiempo, ocio y cultura”, ha añadido a este respecto la concejal de Educación. En 2024, Santa Orosia tuvo 87.644 usos, de los que 28.238 fueron relativos a los préstamos, 42.000 en la sala de lectura y estudio, y más de 15.000 fueron consultas bibliográficas, entre otros.

Leer más:  La Asesoría Jurídica de la DPZ representó a los ayuntamientos en 92 litigios en el año 2024

Además, unas 1.340 personas participaron en las actividades que organizó la biblioteca durante todo el año, y 894 personas hicieron una visita guiada por sus instalaciones. Estas cifras reflejan el apego de un barrio hacia esta instalación municipal que pronto verá renovados y ampliados sus espacios.


- Te recomendamos -